Qué nos dejó la primera fase KO de la Champions LeagueOcho partidos de ida en esta primera nueva fase KO de la UCL, y en prácticamente todas las series todavía hay algo por disputar.
Amargo retorno
El Feyenoord no solo se quedó sin Santi Giménez hace unos días, sino que también corrieron sorpresivamente a su DT danés Brian Priske, quien había suplido a Arne Slot y había tenido resultados irregulares.
Pues con todo y todo, y en el muy pronto regreso del “Bebote” a Rotterdam a 10 días de su traspaso, el Feyenoord sacó un triunfo sufrido y sumamente necesario sobre el cuadro Rossonero. Con un gol tempranero y con gran actuación del arquero suplente Wellenreuther, que aguantó los embates de Leao (tanto Rafael como Joao) y del propio Giménez, tomaron una ventaja por la mínima que intentarán defender en San Siro, pero lo más importante fue dejar el arco en cero.
No fue un buen retorno de Santi a la que fue su casa por dos años y medio, y lo bajan de su nube tras su excelente inicio en Milán, pero todavía tiene la chance de “venganza” el martes ante sus nuevos fans.
Un nuevo clásico
Tal vez un equipo no tenga historia mientras el otro tenga toda la historia posible. Tal vez signifiquen cosas totalmente diferentes. Tal vez algo de los Culés está mezclado ahí entre el amor a Pep y el antimadridismo.
Pero es que es innegable que el mejor duelo en Europa desde hace un rato es el Manchester City-Real Madrid. Es la sexta ocasión en nueve años que se ven las caras en una serie a matar o morir, y la cuarta de forma consecutiva. Estos dos conjuntos se han repartido las últimas tres Orejonas y son 1-2 en la mayoría de los análisis previos a campeón de este torneo.
El duelo del martes no decepcionó, nuevamente con volteretas, golazos y otra épica a favor del Madrid. Poco importa que el City viene en su peor momento en una década, de todos modos es un duelo por el control de Europa aun en esta ronda.
Apareció Haaland, lo cual no ha hecho constantemente en momentos importantes; apareció Mbappé, poco a poco acoplándose más en su rol como Merengue; y apareció Vinicius, quien ya no nos sorprende, y quien sin anotar fue el hombre crucial del partido gracias a sus dos asistencias.
El triunfo en el Etihad fue crucial mas no fulminante, ya que sabemos de lo que son capaces estos dos equipos, y cualquiera que se quede en esta ronda habrá fracasado rotundamente.
Despertando
Quien calladamente ha ido mejorando es la Juventus, que después de su terrible semana donde perdió el invicto en Serie A y perdió en casa ante el Benfica, lleva tres triunfos consecutivos y ha sumado una inesperada joya: Randal Kolo Muani, el mismo que estuvo a punto de ganar el mundial de Catar para Francia, y quien nunca despegó en el PSG, llegó a banquear a Vlahovic y marcar tres goles en su primeros dos partidos como Bianconero, todos resultando directamente en victorias.
Ahora, sufriendo de más ante el PSV y siendo el defensor Gatti el hombre del partido, de todos modos la Juventus sacó un gran triunfo de regreso a Holanda, y la era Motta parece que va retomando el curso. Eso sí: su duelo este domingo ante Inter nos dirá si realmente están de regreso.
La nueva figura
Hablando del París, ahora resulta que, siete años y medio después de que el Barcelona lo convirtiera en el segundo fichaje más caro de la historia, Ousmane Dembelé es un “crack” mundial. Se ha puesto el equipo al hombro en Ligue 1 y UCL recientemente, y casi solito terminó con esa eliminatoria ante el Brest, incluso dándose el lujo de fallar su posible “hat-trick”.
Casi todas las series están abiertas, pero podemos ir poniendo al PSG, así como al Borussia Dortmund que dominó de visita al Sporting, directo en la siguiente fase.
Lo que queda
El Bayern sufrió de más para vencer al débil Celtic, pero al fin y al cabo se llevaron la ventaja de Escocia, mientras Brujas venció con un penal en tiempo de compensación al explosivo Atalanta.
(Casi) todo queda para la semana que viene.
¡Hasta la próxima!
Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com.