Desde la Tribuna

Qué esperar del fin de semana en el Futbol europeo

Muchos equipos pensarán en las vueltas de octavos de final de Champions, Europa o Conference de la próxima semana, pero de mientras tenemos acción liguera este fin.

¿A romper el maleficio?

El Real Madrid ha ganado 12 ligas desde 1990, segunda mayor cantidad detrás del Barça. Uno pensaría que han ganado títulos seguidos montones de veces... ¿no? Pues resulta que solo han tenido un bicampeonato, entre 2007 y 2008, y lo hicieron con Cappello y Schuster como entrenadores, respectivamente. Es decir, llevan 35 años sin que ganen dos ligas seguidas con el mismo DT.

Este es el año en que podrían cortar esa racha, pero hoy parecen el más flojo de los tres candidatos (en La Liga, porque en Champions siempre es otra historia). Su derrota de visita ante el Betis, con celebración de Isco incluida, los mandó al tercer puesto y a no depender más de sí mismos con 12 fechas por disputar.

Esta es la edición de La Liga más pareja en mucho tiempo, y son Barcelona y Atleti quienes llevan las de ganar. Al Madrid le toca recibir mañana al sorpresivo Rayo Vallecano pero estará con la mente en la visita al Metropolitano del miércoles, con el peligro de dejar escapar este trofeo de liga y cortar esa increíble mala racha.

Vini y Mbappé brillaron por sus ausencias el martes, tal vez ahora se desquiten con los de Vallecas.

¿Algo que rescatar?

La semana pasada jugaron el número 1 contra el 2 de la Serie A, que concluyó en el dramático empate del Napoli ante el Inter que evitó que se despegaran. Mañana, el número 3 recibe al 4, y ambos tienen ligeras chances de todavía pelear por el Scudetto.

Tanto Atalanta como Juventus fueron humillados en sus eliminaciones de Champions y sorprendidos en cuartos de Coppa Italia, todo ocurrido el mes pasado, y por ello lo único por lo que pelean es la liga.

Los de Gasperini están un poco más cerca, a tres puntos del Inter que pudieron ser menos de no ser por su empate insípido ante el Venezia la semana pasada, mientras los de Thiago Motta. está seis atrás y ya tiene a la Lazio pisándole los talones, solo dos puntos arriba de la zona de Europa League.

La Serie A es lo único que le queda a la Vecchia Signora y a la Dea para salvar la temporada, y el partido de mañana en Bérgamo es clave para ambos.

¿Y los mexicanos?

El Milán de Santi Giménez tiene una racha de tres derrotas seguidas (todas por marcador de 2-1) que lo ha hecho caer al noveno puesto y hoy no clasificaría a ninguna competencia europea. La buena: les toca visitar a un Lecce que pelea por el descenso, y es ahora cuando deben aprovechar.

Los tres de la Premier tienen partidos algo complicados, con Raúl Jiménez, quien ha estado batallando por mantener la titularidad, ante el Brighton; Edson Álvarez y el West Ham buscando alejarse del descenso contra el Newcastle; mientras Julián Araujo se sigue recuperando de la lesión de muslo que lo tiene sin jugar desde noviembre.

¿Y la Europa League?

Casi no hemos tenido tiempo de hablar sobre la "Champions naranja", pero ya que empieza la recta final es momento de repasar quién va para campeón.

Sin duda el vencedor del Real Sociedad-Manchester Utd. será uno de los favoritos, equipos que se dieron con todo en Anoeta el jueves y donde una vez más Bruno Fernandes perdió la cabeza, regalando el penal del empate. Los Spurs sigue con una temporada de lágrima, siendo superados por el AZ Alkmaar y obligados a remontar en Londres el jueves próximo. El Tottenham ya está eliminado de las dos copas inglesas locales y está lejísimos de puestos europeos en la Premier, por lo que este torneo es su única chance de acabar con ya más de 17 años sin título alguno.

Ojito también con la Roma, que superó la ida ante un muy buen Bilbao (colíder de la primera ronda) y también es candidatazo a ganar este torneo si salen avante de San Mamés.

La otra semana se definen los cuartos de Champions, y aquí estaremos comentando cada serie.

¡Hasta la próxima!

Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com.