Desde la Tribuna

Sobre la Europa League y otras ligas

Suena redundante, pero antes de la fecha FIFA debemos repasar qué sucedió el jueves en la “Champions naranja” y qué nos trae este fin de semana.

Cuatro favoritos

Podemos decir que los cuartos de final en la Champions League quedaron más parejos que en la Europa League. En las cuatro series hay un claro favorito, y precisamente esos cuatro equipos tienen muchas chances de campeonar.

Primero, está el Manchester United. Sobrevivieron una prueba de fuego ante la Real Sociedad, goleándolos en Old Trafford y con ello amarrando su boleto ante el Lyon, un rival de más o menos el mismo calibre. Con todo y sus crisis, los Red Devils han llegado a la final de este torneo cada cuatro años: ganando en 2017 y perdiendo en 2021… ¿se repite la historia?

El primer lugar de liga fue la Lazio, y son amplios favoritos en su serie ante el Bodo Glimt pese a que en la Serie A están muy lejos de su primer Scudetto desde el 2000. El Bilbao vino de atrás y eliminó a la Roma en lo que fue la mejor serie por mucho, y ahora no deberían tener problemas en superar a Rangers.

Por último, está un Tottenham que también sufrió de más contra el AZ, y ahora ante el Frankfurt espero que la pasen mal pero terminen también avanzando.

Ha quedado muy bonito este torneo, el cual probablemente se lo estarán disputando cuatro equipos que han vivido mejores épocas pero que están entre los grandes de sus ligas.

¿Por el título?

Sé que los Colchoneros siguen en depresión por ese ligero (pero notorio) doble toque de Julián que los terminó eliminando, otra vez, ante el Real Madrid, pero es que este domingo podrían estarse disputando La Liga.

El número 1 y el 3 se enfrentan con solo un punto de diferencia entre ambos, con el Real Madrid viendo a lo lejos tras ya haber vencido ayer al Villarreal con doblete de Mbappé y deseando un empate que les beneficie.

El Atlético de Madrid de Simeone casi siempre pelea por títulos pero, desafortunadamente para ellos, rara vez los consigue. En esta pelea por el título de liga, la más pareja en todo el milenio, es cuando deben “aprovechar” que ya no tienen otro torneo que disputar y concentrarse por completo en superar a Culés y Merengues, y eso comienza hoy mismo.

¿Cómo se repondrán del golpe mental del miércoles? ¿Y encima superar a un Barcelona en las nubes? ¿Qué tanto puede pesar el Metropolitano que vivió una tragedia ante su más odiado rival? Pues deben superarlo rápido o también se les irá La Liga, y sería apenas la segunda en los últimos 11 años.

¿Y los mexicanos?

Varios de los llamados por Javier Aguirre tendrán acción esta jornada, y solo esperamos que puedan llegar sanos y salvos a la Liga de Naciones. Raúl Jiménez podría haber recuperado la titularidad el partido pasado, ya que la había perdido pero entró y anotó un gol de clase mundial, y su Fulham va contra un Tottenham más cerca del descenso que de puestos europeos.

Edson Álvarez, en medio de los rumores de posiblemente “reforzar” a algún equipo mexicano para el mundial de clubes, ni siquiera vio acción un minuto contra el Everton, al West Ham le empataron en el descuento y cada vez es más difícil rescatar algo de esta desastrosa temporada y poder cerrar bien para colarse al menos a la Conference League.

El Milán cortó su racha perdedora de forma dramática ante el Lecce pero lo hizo sin necesitar mucho de Santi Giménez, y ayer ante el Como de Cesc Fabregas pasó lo mismo, ganando 2-1 pero con un “Chaquito” muy discreto. Hoy los Rossoneri ya pasaron de novenos a séptimos, brincando a la Roma y a la Fiore para, por lo menos, calificar también a la Conference League. ¿Se equivocó Santi al escoger al AC Milán sobre el Nottingham Forest, a donde pudo haber ido en agosto? Solo el tiempo dirá… pero hasta ahora, parece que sí.

La siguiente semana repasaremos a la selección mexicana, la fecha FIFA y la agencia libre de la NFL.

¡Hasta la próxima!

Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com.