Desde la Tribuna

Regresa el Futbol europeoLa única fecha FIFA del semestre vino y se fue, y ahora solo nos queda enfocarnos en el cierre de las ligas y en las rondas cruciales en las copas.

Ventaja Blaugrana

La carrera más emocionante ha sido en La Liga, con tres equipos casi empatados la mayor parte del año buscando el título. Hoy, la delantera la tienen los Culés gracias a un partido muy polémico el jueves, donde vencieron 3-0 al Osasuna con un penal fallado y repetido de Olmo (que debió quedarse como fallado) y una alineación “indebida” de Íñigo Martínez, quien se había lesionado unos días antes con España y el conjunto Navarro argumenta que no debió volver tan pronto.

Sea como sea, hoy ya están tres puntos arriba de los Merengues y siete de los Colchoneros, y todo parece indicar que, de no dejar regados muchos puntos hasta entonces, el campeón español se decidirá el 11 de mayo en Montjuic en el clásico.

¿Será que para entonces sea una previa de la final de la Champions?

Por lo pronto, el Barça tendrá mañana un pequeño derby Catalán al enfrentar a un Girona mucho más triste que el del año pasado; el Real Madrid no debería tener problemas para golear hoy al Leganés en el Bernabéu; y el Atleti ya muy rezagado visita a un Espanyol que pelea por no descender.

Esta es la calma antes de la tormenta llamada Champions League, que regresa en 10 días.

Proyecto fallido

Mi emoción cuando la Juventus anunció a Thiago Motta es proporcional a la que tuve cuando lo despidieron el domingo pasado. El brasileño-italiano llegó con gran cartel tras su temporadón con el Bolonia, y el inicio de campaña fue muy prometedor.

Sus seis primeros partidos en Serie A fueron sin concebir un solo gol, no perdió el invicto hasta enero y en la Champions le ganó al PSV, Leipzig y City en sus primeras cinco fechas.

Sin embargo, sufría un grave caso de “empatitis”, alejándolo de primeros puestos en liga pese a no perder. El primer fracaso vino en la Supercopa de Italia, eliminado por una voltereta del Milán en los minutos finales. En la Champions, una derrota muy triste en la última jornada ante Benfica los hizo caer hasta el lugar 20 para enfrentar al PSV que ya habían vencido. Ganaron la ida en Turín y todo estaba puesto para avanzar… hasta que vino la debacle mayor, eliminados en Eindhoven en tiempos extras. Una semana después, eliminados de Coppa Italia por los suplentes del Empoli.

Los últimos clavos vinieron con las derrotas 0-4 y 0-3 ante Atalanta y Fiorentina, pasando del equipo al que no le metían gol y no perdía al que terminaba goleado.

Cayeron al quinto puesto y ya no solo es cuestión de no ganar el Scudetto, sino que hasta el boleto a la próxima Champions estaba en riesgo. Agréguenle rumores de peleas con la plantilla y el despido estaba cantado.

Lo que comenzó muy bien y parecía un proyecto a largo plazo terminó durando ocho meses y con cero de cuatro títulos posibles, ni cerca de ganar uno y en clara decadencia. En su lugar llega alguien que sí vistió los colores Bianconeri: Igor Tudor, quien tiene experiencia como bombero pero no ha tenido un proyecto sólido hasta ahora. Su era inicia hoy ante la Genoa de Johann Vásquez.

Muy triste la actualidad de la Juve, que por fin iba por buen camino pero tendrá que volver a comenzar.

¿La chance de Pep?

Si hay algo que no le ha pasado a Guardiola como DT más que una vez en su carrera es irse una temporada en blanco. Solo en su primer año en el City, en la 2017-18, es que no pudo ganar un solo título en sus ya 17 años como entrenador. Este año ya se le fueron la Premier, la UCL y la Carabao Cup, quedándole una sola oportunidad: la FA Cup.

El City debería ser amplio favorito puesto que ninguno de los otros “seis grandes” está en cuartos de final. Los rivales: el Bournemouth de Araujo (que ni juega), su rival mañana domingo, así como Aston Villa, Brighton y el Fulham de Raúl Jiménez.

Veo muy probable que su peor temporada termine con más título que el Tottenham en 17 años.

¡Hasta la próxima!

Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com.