Qué nos dejó el regreso del Futbol europeoEs hora de repasar qué pasó el fin de semana en Europa tras el retorno del Futbol de clubes y el inicio de la recta final de las ligas.
Atleti, “out”
Llevamos algunas semanas insistiendo que son tres los candidatos a La Liga, y que eso la hace la más interesante en mucho tiempo. Sin embargo, uno de los tres caballos ya se cansó y se quedó atrás.
Parece que el golpe anímico de la Champions le terminó costando al Atlético de Madrid también La Liga, sumando solo uno de sus últimos nueve puntos posibles y dejándose empatar por el mísero Espanyol en un partido para el olvido. Sí, Griezmann superó a Messi como el extranjero con más partidos en la historia del Futbol español, pero el francés ha ganado un total de cero ligas (por 10 del argentino), y este año, probablemente su último como Colchonero, también se irá en ceros.
Mientras tanto, Simeone se queda en dos ligas en sus 14 años como DT del Atleti, sin Copas del Rey en más de una década y sin volver a unas semis de Champions desde el 2017. ¿Qué más le puede pasar al pobre Atlético de Madrid?
Blaugrana o Merengue, otra vez
Así como ha sido en 18 de las últimas 20 ocasiones, esta vez La Liga será para el Barça o el Madrid. Los primeros golearon al Girona con enorme actuación de Lewandowski, camino a su segundo Pichichi en tres años, y a Lamine Yamal, quien sigue haciendo cosas que nadie de 17 años debería estar haciendo.
Los Blancos, por su parte, sufrieron de más ante el pobre Leganés, pero fue Mbappé quien guió al equipo a mantener viva la chance del bicampeonato liguero con el triunfo 3-2. La carrera por el título de goleo también está entre los dos mismos equipos de siempre, con el polaco Lewandowski liderando con 25 y su único perseguidor siendo el francés Mbappé con 22. Es raro cuando alguien gana algo en España que no sea del Barcelona o del Real Madrid, y este año no será la excepción, incluso en la Copa del Rey donde los Merengues ya esperan rival, a definirse hoy mismo, entre el Barça y el Atleti.
Carrera de dos caballos
Así como en España, en Italia la lucha por el Scudetto ya se reduce a solamente dos equipos, que son justamente los últimos dos campeones. El Inter, venciendo 2-1 al Udinese el domingo mantiene la delantera por tres puntos, mientras el Napoli, que superó por idéntico marcador al Milán, es el único otro contendiente.
En ese mismo partido, tristemente, la noticia fue el penal fallado de Santi Giménez, quien sigue batallando mucho desde los 11 pasos, así como el reclamo de Aldo Leao a Joao Félix, pidiéndole que pase el balón porque nadie de ellos es Messi.
Lo curioso es que, una vez que vi el partido, me di cuenta que ni Santi ni Joao jugaron mal, teniendo varias chances y pasando la pelota cuando era necesario, pero la narrativa en las redes y en medios ya mandó a crucificar a los dos por una jugada o una conversación desafortunadamente filtrada.
Así que, este año, el Inter repetirá como campeón por primera vez desde el 2010, o Antonio Conte ganará la Serie A con su tercer equipo distinto.
Bienvenido, Igor
Ya que estamos en Italia, debemos hablar brevemente del inicio triunfal de la era Igor Tudor en Turín. La Juve tuvo un partido muy discreto y necesitó de una genialidad de Yildiz, pero consiguió un triunfo que le urgía y de paso mantuvo el cero después de recibir siete en sus últimos dos partidos, todo esto ante la Genoa de Johan Vásquez.
Nada espectacular, ni mucho menos, y la Vecchia Signora sigue en quinto lugar y fuera de puestos de Champions, pero había que ganar como sea y eso logró el DT Croata en su debut con los Bianconeri.
La redención de Pep
Ya por último, tal como dijimos la semana pasada, parece que la FA Cup es la chance que tiene el City de “salvar” la temporada. Sufrió para vencer al Bournemouth y perdió a Haaland por lesión en el proceso, pero ya están en semifinales y deberían alzar la copa más antigua del mundo, si no es que el Aston Villa de Emery dice lo contrario en la final.
¡Hasta la próxima!
Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com.