Desde la Tribuna

Desde la Tribuna

Empieza el mes crucial en el Futbol europeoMayo comenzó con semifinales de Europa League y terminará el 31 con la gran final de la Champions en Munich, definiendo durante el mes todas las ligas y copas pendientes.

El club más grande de Inglaterra

Es un bonito debate, en el cual siempre he tenido la misma opinión. Muchos piensan que es el Manchester United, y tiene sentido. Es el club con más estrellas conocidas, y tuvo una época dorada, cuando estaba Sir Alex, que nadie más ha podido igualar, además de tener el primer triplete en el Futbol inglés.

Sin embargo, para mí el club más grande de la isla es el Liverpool. El único argumento en contra es la sequía de títulos de liga que duró 30 años, tiempo en el cual el ManU los rebasó con 13 títulos en dos décadas, pero eso ya terminó con los dos títulos que han conseguido en 2020 y este año, empatando en 20 como los máximos ganadores de Inglaterra (gracias en parte a la sequía de los Red Devils desde 2013).

Hay otros dos argumentos a favor de los Reds: el United pasó 26 años sin ganar la liga, tiempo en el cual hasta descendió, y que Liverpool los duplica en títulos de Champions League (seis a tres).

Hoy, que el Liverpool volvió al trono como el más campeón de la liga inglesa que había perdido en 2011, es más probable que sigan y sigan sumando títulos de de liga mientras el Manchester rojo se mantiene en su mediocridad.

Eso sí, no todo es terrible en Old Trafford...

¿Final inglesa?

Sorpresivamente este susodicho equipo está con pie y medio en una final internacional. En San Mamés, ante el equipo número 1 de la tabla, el United goleó 0-3 con gran actuación de Bruno y algo de ayuda por el penal y roja a Dani Vivian en la misma jugada. El Bilbao está casi en la lona y se le acabó su sueño de la final en casa, mientras el Manchester podría eliminar a un club español y verse las caras con un equipo de Londres tal como en 2008, aunque esta vez es el Tottenham.

Ange Postecoglou ha ganado un título en su segundo año en prácticamente todos sus equipos, y la única chance que tienen este año es la Europa League, título que ya levantaron un par de veces en los 70 y 80, incluyendo en la edición inaugural.

Los Spurs vencieron sin problemas a la cenicienta del torneo, el Bodo/Glimt, por marcador de 3-1, y parece que habrá final totalmente inglesa el 21 de mayo.

¿Ya bajaron los brazos?

Es verdad que el sueño del triplete del Madrid se esfumó ante el Arsenal, pero parece que, al igual que le pasó al Atleti, sus chances en las demás competencias también se terminaron ese día.

La magnífica final de Copa del Rey fue algo engañosa, ya que el dominio del Barça fue muy claro, en especial en la primera mitad, y su título al final fue justo. ¿Y en La Liga? Solo son cuatro puntos de diferencia, pero bien pareciera que el trofeo ya tiene los listones azul y rojo. El Real Madrid ya está pensando en la siguiente temporada, empezando por la cuestión del entrenador. Es evidente que Ancelotti se tiene que ir, pero simplemente no le dieron permiso para irse ya con Brasil, algo inexplicable para todas las partes.

Pero todavía tienen chances en La Liga, en especial si no quieren ver al Barcelona coronándose tras vencerlos en el clásico del próximo fin, y para ello deben vencer al Celta este fin y salvar la temporada venciendo a su máximo rival el 11 de mayo.

Mientras tanto, el Barça puede darse el lujo de descansar algunos titulares ante el casi descendido Valladolid, pensando en el viaje al Giuseppe Meazza del próximo martes buscando el boleto a la final de la Champions.

Nada para nadie

Brevemente repasemos las idas de las semis de UCL, previendo lo que vendrá la próxima semana. Este año lo veo más parejo que nunca, y creo que cualquiera de los cuatro equipos vivos pueden alzar la Orejona.

En la ida solo el PSG pudo sacar ventaja, pero el 0-1 en el Emirates no es definitorio, mientras el Barça y el Inter nos están regalando otra gran semifinal, como aquella del 2010. Todos siguen bastante vivos.

¡Hasta la próxima!

Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com.