Desde la Tribuna

Desde la Tribuna

Jueves italianoTiempo de repasar la carrera de una leyenda italiana, el futuro de un grande del Calcio y la definición de la Coppa Italia.

Ciao, Carletto

Oficialmente se va Ancelotti del Real Madrid. Su segunda etapa no terminó de la mejor manera, con varios Madridistas malagradecidos pidiendo su salida a gritos porque “solo” levantó dos trofeos este año. Sin embargo, con todo y la gloriosa historia del club Blanco, Ancelotti se va como el entrenador más ganador: dos ligas, dos Copas del Rey, dos Supercopas de España y tres de Europa, dos mundiales de clubes, una Intercontinental y, lo más importante, tres veces la Champions, incluyendo la que rompió la sequía y comenzó esta época dorada en el 2014, su primer año.

Un total de 15 trofeos levantados en seis años, levantando la Orejona en la mitad de sus temporadas en Valdebebas. No es un genio táctico como Guardiola; tampoco “the special one” como Mourinho, pero Ancelotti es el hombre con más Champions en la historia (cinco), el único en salir campeón de liga en las cinco más importantes de Europa (con Milán, Chelsea, PSG, Bayern y Real Madrid), además de haber levantado “nada más” 46 títulos en su carrera como jugador y DT.

Su etapa había llegado a un fin en Madrid, sí, pero eso no es pretexto para sacarlo por la puerta de atrás como a muchas leyendas le han hecho en ese club, sino para aplaudirle por regresar a este equipo a las glorias que había perdido.

El reto de Brasil es mayúsculo: el objetivo es nada menos que la Copa del Mundo. Hoy la Verdeamarelha está tal vez en su peor momento histórico, perdiendo cinco partidos en Eliminatorias por primera vez (y eso que todavía faltan cuatro partidos) y haciendo el ridículo en la última Copa América. Tendrá a varios viejos conocidos como Vini, Rodrygo, Militao o Endrick (quien más lamenta esta contratación), pero también muchas preguntas por responder: ¿Es Neymar todavía en quien deben basar su juego? ¿Qué hacer con la defensa, que solía ser de élite hace unos años y hoy es el punto débil? ¿Realmente hay tan poco talento en Europa que debe basar sus convocatorias en el Brasileirao? Llega con el tiempo justo para corregir el rumbo, a poco más de un año del Mundial. ¿Y si lo gana, alguien seguirá dudando de él?

De regreso al origen

Otro equipo que pasará por una renovación es la Juventus. Apenas el año pasado habían pasado por una, trayendo a Thiago Motta y a más de 10 fichajes, pero ese proyecto que comenzó bien se fue en picada a inicios de 2025.

Hoy han comenzado con dos noticias: el regreso a Jeep como patrocinador principal (lanzando, al mismo tiempo, su preciosa nueva camiseta), recordando su época de dominio de la Serie A de 2012 a 2020, así como la confirmación de Igor Tudor como DT. ¿Por qué es importante el croata? Porque, a diferencia de Motta, ídolo del eterno rival (Inter), Tudor vistió los colores Bianconeri, tal como lo hizo Antonio Conte cuando tomó al equipo y lo hizo tricampeón de Serie A.

No tiene la experiencia suficiente, pero sí la familiaridad con la Vecchia Signora. Se espera, además, que vuelvan a abrir la cartera, buscando a Victor Osimhen, delantero nigeriano a préstamo con el Galatasaray y antiguo Capocannoniere con el Napoli, así como a Sandro Tonali, estrella del Newcastle, para empezar.

Se espera una revolución en Turín, pero el primer paso es amarrar un boleto a la Champions en estas dos últimas jornadas.

Sequía terminada

Milán venció al Bolonia el viernes pasado para ponérseles a dos puntos y mantener vivas sus chances de competencias europeas. Sin embargo, el que importaba, lo ganaron los Rossoblù, 1-0, en la capital, para ganar la Coppa Italia.

Este triunfo al mismo tiempo puso fin a sus 51 años sin título oficial, mientras deja al Milán en 22 sin levantar esta copa. Pese a usar a Jovic, Pulisic, Leao, Félix, Abraham y hasta a Santi, los Rossoneri no pudieron anotar una sola vez con todo su arsenal ofensivo, y nuestro compatriota seguirá buscando su primer título en Italia.

¡Hasta la próxima!

Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com.