Repaso del Futbol europeoEstamos oficialmente llegando a la última semana de ligas. En los próximos días se definen los campeones restantes, así como todos los descensos y los boletos a copas internacionales, terminando con las finales de las tres copas europeas.
Temporada en ceros
Quién diría que, la misma campaña en la que Harry Kane consigue el primer título de su carrera, es la misma en la que Guardiola no gana uno solo por primera vez. Aquí habíamos dicho que lo poco que les quedaba era la FA Cup, en la cual eran amplios favoritos.
Pues se metieron a Wembley, y con todo y un empujoncito del árbitro (el penal fue un clavadazo de Bernardo y además anularon un gol en fuera de juego al rival), no pudieron hacerle daño al Crystal Palace.
Volvió Haaland pero otra vez se quedó sin gol en otra final con el City (sigue sin hacer uno solo), el egipcio Marmoush falló la pena máxima y desperdició su momento y les pesó haber sentado a Ederson. Ahora se espera una reestructuración, dejando ir a De Bruyne (confirmado) y con rumores de que Bernardo, Haaland, Grealish y Gundogan se pueden ir también.
Pero hay que hablar del vencedor, un equipo que en 163 años no había ganado un solo campeonato en primera división, y que aguantó todos los embates y las apuestas en su contra para dar la campanada de la temporada, dejando al Aston Villa y al City en el camino. Enorme trabajo del austriaco Glasner, y que no nos sorprenda si está dirigiendo a algún grande pronto.
Viernes de locura
El cierre de la Serie A está siendo dramático en todos los sentidos. En la lucha por el último boleto a Champions el Bolonia ya se quedó atrás, aunque estarán contentos con su Coppa Italia. El Milán, equipo al que vencieron, tuvo una semana terrible, cayendo 3-1 ante la Roma y quedándose sin ninguna posibilidad de competencia europea el próximo año.
La Juve lo ganó 2-0 estrenando uniforme, manteniéndose un punto arriba de Roma y dos encima de la Lazio, y en la última jornada, este sábado, se definirá quién va a la UCL y quiénes a la UEL de ellos tres.
Pero el drama por el Scudetto es aún mayor. Parecía que Napoli dejaba ir sus chances tras el empate sin goles en Parma, pero al Inter le dieron flashbacks de cuando dejó ir el título ante la Lazio en 2002, dejándose empatar dos veces, incluyendo al minuto 90, por el mismo equipo y por nadie más que Pedro, de los pocos sobrevivientes de la España campeona del mundo hace 15 años.
Ahora la Serie A anunció que este viernes a las 12:45 se definirá todo: Napoli recibe al Cagliari en el estadio Diego Maradona, y con un triunfo obtendrán su cuarto título de liga. Un empate o derrota le abre la puerta a los Nerazzurri, quienes visitarán al Como de Cesc Fábregas, compañero de Pedro en aquel 2010.
¿Será bicampeón el Inter, o Conte se coronará con su tercer Scudetto? ¿Duplicará Napoli sus títulos de liga de cuando estuvo Diego, o los Nerazzurri van por el doblete? Lo sabremos este viernes.
A salvar la temporada
La Premier es tan extraña que el número 16 y el 17 se disputarán hoy el segundo trofeo más prestigioso de Europa. Ambos llegan con un punto de sus últimos 15 posibles en liga, solo un puesto encima del descenso, pero alguno de ellos hará olvidar todo y levantará un torneo internacional, además de meterse a la próxima Champions. Queda entonces la pregunta, ya sea Tottenham o Manchester Utd., eternos rivales del Arsenal, que levante la Europa League en Bilbao, ¿habrá tenido mejor temporada que los Gunners, que quedaron segundos y en semis de Champions, pero sin trofeos?
Personalmente no confío en ninguno de estos equipos, dando lástima localmente pero goleando en este torneo, así que es muy difícil dar un pronóstico, pero los Spurs han vencido a los Red Devils las tres veces que los han enfrentado esta temporada, además de ligar seis sin perder ante ellos. Me quedo con "Ange Ball" y Tottenham ganando su tercera Europa League, primera en 41 años.
¡Hasta la próxima!
Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com.