¡Viva el sur de Italia!La liga más emocionante ya definió a su campeón. Repasemos el título del Napoli y lo que nos trae el último fin de semana de ligas europeas.
Más valioso de lo que parece
Tal vez algunos vean al Napoli como parte de los clubes grandes y poderosos de Italia… pero eso no es así. Lo normal en la Serie A es que sean los ricachones del norte, como Juve, Inter o Milán, así como los de la capital, Roma y Lazio, los que se repartan ligas y copas.
A Nápoles lo puso en el mapa Diego Armando Maradona, cuando todavía no era D10S y muy pocos ubicaban a ese equipo que representaba al olvidado, más pobre sur de Italia. Diego y compañía les dieron el primer Scudetto en su historia en 1987, título que el propio argentino dijo que disfrutó más que la propia Copa del Mundo un año antes. Repitieron la hazaña en 1990 y esas dos ligas, junto a la Copa UEFA de 1989, son el mayor legado que dejó Diego Armando en su etapa en Campania.
Pero pronto el Napoli cayó en la irrelevancia, incluso descendiendo dos veces y desapareciendo por deudas. Hasta 2007 regresaron a la Serie A y a tener algo de protagonismo, aún sin títulos. Hace un par de años maravillaron al mundo con su forma de juego, por los Kvaratskhelia, Osimhen, Kim, Zielinski y hasta “Chucky” Lozano, dirigidos por el gran Luciano Spalletti.
Pues hoy ninguno de ellos queda, y ya han igualado en dos años el éxito doméstico que tuvieron en su etapa más gloriosa, y lo hicieron con dos equipos casi totalmente diferentes.
Hoy son Lukaku, Spinnazzolla, Zambo Anguissa, Raspadori, Politano, Simeone, Neres y, más que nadie, un Scott McTominay que llegó como un desecho del Manchester United y se convirtió en el MVP del año en la Serie A, incluyendo un golazo de chilena en el partido definitorio. El 2-0 sobre Cagliari en el estadio Maradona fue una fiesta total y un excelente cierre de campaña, con el Inter respirándoles en la nuca hasta la última jornada, haciendo ellos su tarea y venciendo 2-0 al Como lo cual, al final, fue insuficiente.
Pero la clave del campeón de Italia en 2025 está en el banquillo.
Oda a Conte
Pocos piensan en Antonio Conte como un DT de élite… pero déjenme enlistar sus éxitos. Su primera prueba verdadera como entrenador llegó con el club de sus amores, la Juventus, en un momento donde tenían cuatro año de haber ascendido pero estaban lejos de sus mejores días.
Pues primer año, campeón invicto, único en la Serie A en este milenio. Dos años más, dos títulos más, siendo tricampeón en sus tres años en Turín. Se fue a la selección Italiana, durando solo dos años y sin mucho ruido, pero en 2016 tomó al Chelsea.
Ese año en la Premier estaban Guardiola, Mourinho, Klopp, Wegner, Pochettino, Ranieri, Koeman… y el campeón fueron los Blues de Antonio.
Después, en 2021 rompió la racha que él comenzó, la de nueve títulos en fila de la Juve, ahora con el eterno rival: Inter. Tras un paso gris en Tottenham volvió a Italia, ahora con un Napoli que quedó décimo el año anterior, haciéndolos campeones en su primer año. Ha sido campeón de liga con cuatro equipos diferentes, lográndolo en su temporada debut tres veces.
¿Ya podemos ponerlo en la élite mundial, o a quién más debe hacer campeón? Hoy se habla de un posible regreso a la Juve… y creo que lo necesitan más que él a ellos.
Lo que está en juego
Repasemos el último fin de semana liguero antes de las finales de Champions y Conference League. Tanto en Italia como en Inglaterra hay boletos a la próxima UCL todavía por definir: tres boletos en la Premier que hasta ahora son para el City, Chelsea y Newcastle, con Aston Villa y Nottingham Forest casi empatados y todavía con chances.
En la Serie A, Juve, Roma y Lazio tienen un boleto a la Champions, uno a Europa y otro a la Conference por definir mañana. En Alemania se juega la Pokal entre el humilde Arminia y el Stuttgart de Angelo Stiller, futuro jugador del Real Madrid. Y en Francia, PSG va por doblete, primero en la copa, buscando el triplete el próximo sábado.
¡Hasta la próxima!
Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com.