Desde la Tribuna

Desde la Tribuna

Previa de la final del Mundial de ClubesMañana llega a su final esta primera versión del experimento de la FIFA, que funciona como una oportunidad para clubes de todas partes de mostrarse ante el mundo, así como de un ensayo de la Copa del Mundo. ¿Quién ganará en Nueva York: Chelsea o PSG?

Un claro favorito

Ayer repasamos cómo este París puede hacer historia, alinéandose los planetas para tener la posibilidad de ganar siete títulos este año. Y es que, ya analizando y repasando línea por línea, sí se ven muy superiores a sus rivales.

Nadie ha gastado más que Chelsea en estos últimos tres años, y decidieron convertir su equipo campeón de la Champions en 2021 (del cual solo queda Reece James) en una caridad, dando millones y algunos minutos de juego a más de 40 jugadores y contando. Lo peor: no tienen a una sola estrella mundial, a menos que así consideren a Cole Palmer o Enzo Fernández. Mientras tanto, un PSG que tenía a Messi, Neymar, Mbappé, Ramos, Di María y Verratti no fue ni la mitad de lo que es este, con menos talento pero mucho mejor dirigido, con tareas definidas para cada jugador y dominando como pocos lo han hecho este siglo.

Posición por posición

En el arco es, tal vez, donde hay más disparidad, con Donnarumma, un campeón y MVP de la Euro y Top 3 mundial en su posición, ante Robert Sánchez, con un partido total con selección, siendo ignorado por España en todos los torneos internacionales.

En defensa, pese a que París tendrá un par de bajas por las expulsiones del ecuatoriano Pacho y del campeón del mundo Lucas Hernández, siguen siendo superiores, en especial por la dupla Hakimi-Marquinhos del lado derecho. Nuno Mendes es tal vez el mejor lateral izquierdo del mundo, y Lucas Beraldo es el punto débil pero no desentona.

Mientras tanto, los Blues tienen al show de comedia llamado Cucurella, Adarabioyo, Chalobah y Gusto. ¿Quiénes? Exactamente. Lo que les van a hacer Kvicha y Dembelé no puede pasar en televisión a nivel mundial.

El medio campo es el punto más parejo. Vitinha, quien tiene argumentos para el Balón de Oro, Fabián Ruiz, quien destrozó a Real Madrid, y Joao Neves, tal vez el punto más flojo del XI titular parisino. Barcola ha sido relegado a un papel secundario, pero a inicios de la temporada pasada traía nivelazo.

Del otro lado estarán Enzo Fernández, campeón del mundo, Moisés Caicedo, el fichaje más caro en la historia de la Premier, y adelante la estrella del equipo, Cole Palmer, quien tampoco ha hecho mucho en este torneo. Muy parejo, pero ligera ventaja también a favor de los franceses.

Adelante, sobre todo con el regreso de Dembelé, vuelve a ponerse dispar, con Kvaratskhelia y Doué complementando el mejor ataque del mundo al momento, el mismo que ha anotado cuatro goles ya tres veces en este Mundial de Clubes.

En resumen: solo Palmer y, tal vez, Enzo y Caicedo, podrían ser titulares en este PSG, en donde el talento no es la fortaleza… pero tampoco les falta ni un poquito.

En el banquillo, por más que podamos aplaudir lo que Enzo Maresca hizo con el Brighton o ahora con este Chelsea, ganando caminando la Conference League o metiéndolos hasta la final del mundo pese a que nadie (salvo yo) los veía ahí, sí se queda muy corto de lo que hoy hace Luis Enrique.

Las claves

Maresca y su cuerpo técnico deberían repasar cada segundo de cómo perdió el PSG ante Botafogo, y fue a base de tener contundencia, solidez defensiva y algo de suerte. Lo primero que debe hacer Chelsea es no recibir gol en los primeros minutos, ya que justo eso le pasó a Atleti, Inter Miami y Real Madrid y todos se fueron goleados. La forma de presionar y de no prestar la pelota del PSG con la ventaja a favor es mortal.

En pocas palabras, si los Blues logran llegar al medio tiempo en empate o ganando, esto puede estar interesante. Si PSG logra la ventaja antes… esto está terminado.

Creo que París se lo merece, es el mejor equipo del mundo y muchos queremos ver historia. Me sorprendería, y mucho, que no la consiguieran.

¡Hasta la próxima!

Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com.