Desde la Tribuna

Power Rankings del Futbol europeoComenzó agosto y ya estamos a unos días del inicio de la nueva temporada. Es momento de repasar los 10 mejores equipos rumbo a la nueva campaña, la última antes del Mundial.

10. Atleti

Baena, Hancko, Cardoso, Almada, Ruggeri, Pubill… casi 150 millones de euros para renovar la plantilla Colchonera, suficientes para volver a estar cerca pero no ganar nada.

9. Bayern

Ya sin Xabi Alonso en Alemania, los Bávaros bien podrían volver a ganar las siguientes 10 Bundesligas. Sin embargo, hace rato que no son verdaderos contendientes en Europa, y solo con Luis Díaz tampoco los pondrá mucho más arriba.

8. Man City

Vienen de su peor año en la era Pep, y aun así les alcanzó para meterse a Champions. Su plantilla no es el trabuco que solía ser, pero al menos tienen suficientes jugadores jóvenes y refuerzos, como Reijnders, Cherki o Trafford, como para no pensar en que volverán a competir.

7. Arsenal

Solo con Gyokeres, Madueke y Zubimendi ya es suficiente para ponerlos un peldaño arriba, y si hay un año donde puedan romper su sequía, es este.

6. Napoli

El campeón de la Serie A tiene todo para competir por la Champions, más ahora con De Bruyne. Es una deuda pendiente de Antonio Conte, y se ve que están tomando con toda seriedad la posibilidad de llegar lejos en UCL.

5. Chelsea

Los Blues son campeones mundiales, y sin embargo dudo que alguien piense que son el mejor equipo del mundo. Tienen como 255 jugadores en su plantilla, así que talento hay, pero siempre son los mismos los que destacan: Cole Palmer, Enzo Fernández y el nuevo, Joao Pedro.

Eso sí, Enzo Marezca le ha sacado mucho provecho a este equipo, y ya demostraron que pueden ganarle a cualquiera.

4. Real Madrid

Es un nuevo día en Chamartín. Salvo el breve fracaso de Benítez en 2015 y Lopetegui/Solari por unos meses en la 2018-19, no habían tenido otro DT que no fuera Ancelotti o Zidane desde 2013. Se espera que la era Xabi Alonso sea muy larga y fructífera, pero todavía tiene algunos detalles por descifrar, como saber si se quedan Vini y Rodrygo, qué tanto confiar en los jóvenes Güler, Endrick o Mastantuono, o bien cómo utilizar a los 500 defensas que le compraron. Sin embargo, si logra impactar como lo hizo el Leverkusen, vayan haciendo espacio para otra Orejona en el Bernabéu.

3. Barcelona

Los puntos débiles Blaugranas, en especial la central y la lateral izquierda siguen ahí. Ya compraron a Joan García de sus rivales de la ciudad, pero si antes tenían a tres porteros en un nivel medianito hoy tienen a cuatro.

Sin embargo, el poderío ofensivo es suficiente para pensar en que puedan ganarlo todo. El año pasado ganaron Liga, Copa y se quedaron a dos minutos de una final de UCL, así que superar eso sería ganar el triplete, ¿no? Pero creo que el enfoque culé será cien por ciento en Europa, y están entre los pocos candidatos a lograrlo.

2. PSG

Así es, el equipo que dominó y goleó a medio mundo en su camino a su primera Champions y al subcampeonato mundial no es el número 1 del ranking. ¿Por qué? Pues es que, a diferencia del siguiente en esta lista, se han quedado inertes en este mercado, gastando cero euros hasta el momento.

Luis Enrique hizo maravillas, pero recordemos también que con el Barça pasó de ganar cinco a tres y luego a un título en sus tres años ahí, y que repetir lo del año pasado sería algo irreal.

1. Liverpool

Perdieron trágicamente a Diogo Jota, vendieron a Díaz y Tren AA se fue gratis, pero aun así el mejor equipo del mundo juega en Anfield. Han invertido duro en Wirtz, Ekitiké, Frimpong y Kerkez, con Aleksander Isak aún pendiente (Newcastle rechazó la oferta pero es cuestión de algunas libras más). Tienen un verdaderos equipazo línea por línea, se llevaron al fichaje del verano en Florian Wirtz y solo deben seguir la línea de la primera mitad de la campaña pasada, cuando dominaban a placer la UCL y la Premier. Estoy seguro que el único equipo que los podía eliminar era el PSG, y fue por penales, así que bien podrían haber levantado también la Orejona.

¡Hasta la próxima!

Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com.