Previa de la NFCEstamos a dos semanas (y un día) del regreso de la NFL, que será con un duelo entre el campeón y su acérrimo rival. Aprovechando que la campaña abrirá con un duelo de la NFC, repasemos qué nos depara la Conferencia Nacional este año, división por división.
Este: ¿quién destrona al rey?
Son ya 21 años consecutivos donde nadie puede ganar esta división dos años seguidos. Sin embargo, Filadelfia es el actual campeón y, pese a haber perdido a su coordinador ofensivo (por tercer año seguido) y a varias piezas defensivas, debería ser el enorme favorito para romper esa racha.
Su máximo contendiente es, sin duda, el rival al que aplastaron en el campeonato de conferencia. Washington contrató armas para Daniels (Deebo Samuel), protección para Daniels (Laremy Tunsil) y a un futuro Salón de la Fama en defensiva (Von Miller), aunque todavía no definen cómo pagarle a su mejor receptor (Terry McLaurin). Lo que hizo Jayden el año pasado bien podría ser la mejor temporada de un novato en la historia, pero falta ver si logra replicar ese éxito este año. Los Comandantes tendrán un calendario más difícil y mayor presión, pero solo ellos pueden hacerle competencia a las Águilas.
Ni Gigantes ni Vaqueros llegarán a ninguna parte. En la Gran Manzana saben que es una temporada perdida, y la mayor duda es cuándo sentarán a Russell Wilson y soltarán al novato Jaxson Dart. Sobre Dallas podríamos llenar esta columna, pero solo queda decir que todas las decisiones que han hecho (nombrar a Schottenheimer como HC, hacer que Micah Parsons pida su traspaso, no firmar a nadie importante) me indica que será otro año sin jugar el campeonato de conferencia, ya 30 y contando.
Sur: ¿la peor división de la liga?
Alguien tiene que llevarse ese deshonor, y creo que será esta división nuevamente. Los Santos son el peor equipo de la NFL, y me sorprenderá si ganan más de tres partidos. Las Panteras van a mejorar un poco, pero siguen lejos de competir por algo. Atlanta podría pelear por la división, pero todo depende del potencial de Penix Jr., y es una incógnita en este momento.
Tampa Bay tiene el control total del sur, con ya cuatro títulos divisionales seguidos, y sin cambios significativos deberían repetir y hasta, en una de esas, llegar lejos en postemporada.
Norte: ¿la mejor división de la liga?
Son cuatro buenos equipos, pero todos tienen sus debilidades. Detroit tuvo un año histórico para su franquicia, pero terminó en desastre en la ronda divisional. Ahora perdieron a ambos coordinadores y todo el mundo espera que den un paso atrás, pero con todos sus lesionados de regreso yo no estaría tan seguro.
Minnesota confiará en su mariscal “novato”, JJ McCarthy, y si el año pasado ganó 14 partidos con Sam Darnold, no veo una regresión este año con el campeón nacional con Michigan. Green Bay es un equipo bueno en todas sus posiciones, pero sin un solo jugador de élite. El único que tenían, Jaire Alexander, fue cortado, y es la definición de un equipo sólido pero no espectacular ni contendiente.
Atrás viene Chicago, una de las mayores incógnitas. Ben Johnson hizo maravillas con Jared Goff, ¿qué hará ahora con Caleb Williams? ¿Lo que vimos el año pasado fue un reflejo de un mal entrenador, o realmente Caleb no está a la altura? Cualquiera de los cuatro equipos puede ganar la división, y cualquiera puede quedar en último.
Oeste: ¿el regreso de San Francisco?
La gran duda con esta división está en la parte baja de la espalda de Matt Stafford. Si el veterano pasador está disponible, los Carneros deberían hasta competir por el Super Bowl. Si no… eso abre la puerta a unos 49ers con mucho menos talento que antes, pero con el calendario más accesible de la NFL.
Atrás vienen los mediocres Seattle y Arizona, equipos que lucirán bien a veces pero que difícilmente han algo de ruido. La división se queda en California, y cuidado LA, que si se duerme, Purdy y compañía los destronarán.
La próxima semana toca la AFC, y en dos, las predicciones completas.
¡Hasta la próxima!
Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com.