Qué esperar de esta Fecha FIFA
Es el primer parón de selecciones de la temporada, y mientras otros equipos amarran sus boletos al mundial, México se prepara ante dos muy buenos rivales.
Tres invitados más
Se solía decir que la Conmebol tenía las eliminatorias más difíciles del mundo. Y si bien es cierto que casi cada partido es brutal, hoy que pasan seis directamente y uno más al repechaje, no luce tan complicado y creo que México se podría colar aun en sus peores días.
A Argentina, Brasil y Ecuador se le sumaron el jueves tres equipos más: Colombia, que se perdió Catar; Paraguay, que se había perdido tres mundiales seguidos; y Uruguay, que va a cinco mundiales seguidos por primera vez en su historia.
Los Cafeteros se fueron apagando, pasando de pelear el liderato con la Albiceleste a caer al sexto puesto, pero con un James de 34 años que superó a Falcao como máximo anotador de su país en eliminatorias, tienen talento para hacer ruido el verano próximo. Los Charrúas lo ganaron con jugadores que han pasado por el América: "Búfalo" Aguirre y Viñas anotaron, Cáceres y Rodríguez fueron titulares en su triunfo por goleada ante un Perú muy triste. Bielsa vuelve a una Copa del Mundo tras 16 años.
Ancelotti sigue invicto y sin recibir gol como DT de la Verdeamarelha, confiando en un jovencito Estevao de 18 años que terminó abriendo el marcador y goleando 3-0 a un Chile que quedó en último lugar y descendió a Concacaf.
Ecuador, que ya estaba dentro y tiene tal vez la mejor generación de su historia, sumó su cuarto 0-0 seguido, algo que tiene a pocos contentos pero que es positivo por la solidez defensiva.
Por último, el duelo en el Monumental fue histórico, ya que es la última vez que Messi juegue en suelo argentino un duelo oficial. Sigue sin desentonar a sus 38 años, marcando dos goles que tampoco le exigieron mucho, y la Argentina de Scaloni sigue jugando por nota, probando nuevos nombres como Mastantuono y Thiago Almada de titulares.
Ahora solo queda una cosa por definir: el repechaje está entre Venezuela y Bolivia, y solo los separa un punto. Ojalá la Vinotinto se mantenga y califique a su primera Copa del Mundo.
Sorpresota
Mientras tanto, en Europa, algunos candidatos van con el pie derecho como Italia, goleando 5-0 a Estonia, o Francia, venciendo 2-0 a Ucrania, pero la nota es el primer descalabro en la historia de Alemania en el partido inaugural de eliminatorias.
Es, además, la primera vez que Eslovaquia logra vencer a los Teutones (aunque ya les habían ganado la final de la Euro 76 cuando eran parte de Checoslovaquia), y si bien el equipo de Nagelsmann mereció más y que tenían varias ausencias como Neuer, Musiala o Havertz, sí fue muy contundente el equipo local mientras los Germanos hicieron agua en defensa.
Rivales de peso
Tanto Japón como Corea del Sur son muy buenas pruebas para la selección, ya que no solo amarraron su boleto y bien podríamos volverlos a ver en el mundial, sino que son justo el tipo de equipos con el que jugamos al tú por tú y que realmente mide nuestro nivel. Los Nipones lideraron su zona de clasificación, con marca de 13 triunfos, dos empates y una derrota en todas las eliminatorias de la AFC, mientras los Tigres del Oriente también lideró su zona y, al igual que México, irá a su 11ª Copa del Mundo consecutiva.
No podemos analizar a fondo la lista de Aguirre, quien justo está cumpliendo un año de su retorno al Tri, pero podemos aplaudir el regreso de "Chucky" Lozano, quien está en gran nivel con San Diego, así como la gran sorpresa: Juan Sánchez Purata de Tigres. A su vez, sorprende que ahora es Carlos Moreno el tercer arquero detrás de Malagón y Rangel, mientras que regresan Huescas (tras su castigo) y Berterame.
Es una lista muy cercana a lo que veremos el próximo verano, con algunas ausencias notables como Reyes, Quiñones o Sepúlveda, pero en términos generales un equipo que tendrá que dar su mejor versión, comenzando esta noche en Oakland, California.
¡Hasta la próxima!
Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com.