Desde la Tribuna

Desde la Tribuna

Qué nos dejó esta Fecha FIFAAsí de rápido vino y se fue el primer parón de selecciones de la temporada, y antes de volver al mundo de clubes y a la Champions (que regresa en cinco días), es hora de repasar lo que pasó en estos días.

Lo que esperábamos

México termina empatando con Japón y con Corea del Sur… ¿y muchos están enojados? Es justo lo que veíamos venir contra dos rivales de un nivel muy similar (o superior) y que son justo lo que podemos esperar el próximo verano.

Los Nipones vienen de vencer a Alemania y España en el Mundial pasado y de una derrota en sus últimos 17 partidos, pero ahora resulta que no ganarles es un fracaso. Además, tienen algo que nosotros hemos ido perdiendo: todos sus titulares, sin falta, juegan en Europa, incluyendo algunos en Liverpool, Real Sociedad, Ajax, Feyenoord o Brighton. Nuestro XI titular tenía más jugadores de Liga MX (seis) que en Europa, y eso incluye a uno en Rusia, uno en Turquía y otro en Grecia. Su modo de juego, afortunadamente, es parecido al nuestro, y terminamos anulándonos en intensidad y en juego físico.

Mientras tanto, sí fuimos superiores a Corea del Sur, pero el talento de Son, aun en el LAFC, fue clave para darle la vuelta. Afortunadamente pudo romper su racha Santi Giménez con un golazo (y casi otro), y el 2-2 terminó siendo justo.

Lo mejor: tanto Jorge Sánchez como Huescas brillaron del lado derecho, mientras Mateo Chávez le pisa los talones a Gallardo en la banda izquierda. Raúl, Johan, Lira y Malagón se afianzaron, mientras Marcel, Edson, Alvarado y Rangel perdieron adeptos… y extrañamos a Mora con todo y sus 16 años.

Fracaso venezolano

Dije múltiples veces lo mucho que me gustaría ver a Venezuela en un mundial, el único país de Conmebol que no sabe lo que es vivir uno. Si bien creo que eventualmente se les dará con tantos cupos, es un fracaso que no lo hayan conseguido ahora, en especial con tantos migrantes en suelo americano.

Tuvieron todo para pasar, en especial porque Chile y Perú fueron un desastre y solo debían superar a Bolivia para estar en el repechaje, pero tres derrotas seguidas para cerrar la eliminatoria, incluyendo el recibir seis de Colombia en casa en el duelo a matar o morir, los terminaron hundiendo. Eso sí, Bolivia venció a un Brasil “B” a cuatro mil metros de altura y con un penal inventado, pero no quita que sea una catástrofe lo de la Vinotinto.

Del otro lado está Ecuador, quien más superó las expectativas en estas 18 fechas. Terminaron como sublíderes y como el equipo con menos derrotas (dos) y goles recibidos (¡cinco!), venciendo a una Argentina con Mastantuono como el número 10. Muchos fans de la Tri están algo enojados por la falta de goles (solo uno en cinco partidos), pero de todos los rivales que nos podría tocar en grupos, es al que más le temo.

Disfrutemos mientras se pueda

He dicho también que parece que soy de los pocos que realmente admira tanto a Messi como a Cristiano. He podido atestiguar y apreciar algo que nunca volveremos a ver: dos monstruos del deporte peleándose todos los títulos y récords por más de 20 años, y nos queda cada vez menos de estas dos leyendas. El jueves, Lionel jugó su último partido oficial en suelo argentino, y lo hizo anotando doblete y quedando como el máximo anotador de estas eliminatorias con ocho tantos (ninguno de penal, por cierto) pese a perderse seis partidos.

El sábado Portugal inició su camino al Mundial con goleada 5-0 sobre Armenia, con doblete de Ronaldo, quien anotó nuevamente el martes y empató al “Pescadito” Ruiz como el máximo anotador histórico en eliminatorias mundialistas.

¿Podemos apreciar por un momento lo absurdo que es ver esto? ¿Alguien de 38 años, que viene de ser campeón del mundo, ser líder anotador de las eliminatorias más difíciles del mundo? ¿O alguien de 40 rompiendo récords goleadores? Los invito a no compararlos y a disfrutarlos, aun si son más fans de uno que del otro, porque es algo que no volverá a pasar.

¡Hasta la próxima!

Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com.