Qué esperar del regreso del Futbol europeoGiremos nuestra atención al Futbol de clubes, no solo en lo que viene esta jornada, con dos clásicos que acaparan la atención, sino en lo que viene la próxima semana: el inicio de la Champions League.
Derby de capa caída
Quién diría que, pese a que el United llega con apenas un triunfo en cuatro partidos en toda competencia en esta campaña, y esa victoria fue de último minuto con un penal que les regaló el adversario, y aun así llegan mejor que su acérrimo rival.
El City ha mostrado las mismas debilidades defensivas que la temporada anterior, y no luce como la máquina aceitada que ganó cuatro Premier Leagues seguidas hace poco. Este derby en el Etihad puede servir como parteaguas para el ganador, en especial si de verdad los Red Devils pueden “ganarle a cualquiera”, según Amorim, deberían poder empezar con su rival de la ciudad cuando más abajo están, mientras que Pep casi siempre ha superado sin problemas al ManU y sería un excelente borrón y cuenta nueva.
Inmejorable examen
El partido del fin de semana debería ser el Derby D’Italia en Turín: la Juve ante el Inter, dos candidatos fuertes a quitarle la corona al Napoli. Ambos llegan en momentos similares: estrenaron a su nuevo DT en el Mundial de Clubes, el cual es un defensor legendario del club pero con muy poca experiencia en el banquillo, y están en un proceso de reconstrucción con una gran cantidad de nuevas adiciones a la plantilla.
Tudor ha hecho a esta Juventus más compacta y práctica, no es muy vistoso pero gana partidos con base en la paciencia y el orden. Chivu ha sido más inestable, fracasando en el verano y dejándose remontar en casa en el último duelo antes de la Fecha FIFA (contra Udinese), pero también es capaz de un techo más alto como el 5-0 sobre Torino en la jornada inaugural. Los Nerazzurri, al fin y al cabo, tienen un poco más de talento y acaban de jugar una final de UCL, mientras la Vecchia Signora pone demasiada carga ofensiva en un joven turco de 20 años llamado Kieran Yildiz.
Es una excelente prueba para ambos equipos y entrenadores para demostrar hasta dónde pueden llegar este año.
¿Será la primera?
En España la historia, por ahora, no han sido ni Real Madrid ni Barcelona, sino un Atletico de Madrid que gastó 175 millones de euros este verano y no ha podido ganar un solo partido. Ahora recibe a un Villarreal renovado que no ha perdido y que incluso goleó 5-0 al Girona hace poco. Vemos el nivel de Julián Álvarez con Argentina y sí nos preguntamos, ¿tomó la decisión correcta en irse del City para vestirse de Rojiblanco? Al fin y al cabo, el año pasado fue el primero en su carrera en irse sin títulos, y este año no creo que sea muy diferente.
Mientras tanto, tanto Merengues como Culés tienen duras pruebas, con la visita de los primeros a Anoeta ante la Real Sociedad y el duelo en el Estadio Johan Cruyff (y no en Montjuic) entre Barcelona y Valencia. Es decir, es probable que el lunes tengamos un nuevo líder, y ese sea el Athletic Bilbao de Valverde.
Un vistazo al martes, miércoles y jueves
Para nuestra próxima columna futbolera se habrán jugado 12 de 18 partidos de esta jornada inaugural, única ocasión del año donde tendremos Champions en jueves. Pero podemos ir previendo, por ejemplo, que Liverpool-Atlético de Madrid en Anfield puede terminar en desastre para los Colchoneros por cómo van ambas escuadras.
A su vez, Kylian Mbappé jugará ante uno de sus rivales favoritos: el Olympique de Marsella. En 14 partidos con la camiseta del PSG, Kylian les clavó 13 anotaciones, y si no pasa lo del año pasado en estas instancias, cuando los Merengues sufrieron tanto en fase de grupos en el Bernabéu, no deberían tener problemas para iniciar la era Alonso en UCL con tres puntos. La Juve recibe a un Dortmund que vuela bajo el radar, mientras que el duelo más vistoso es, sin duda, el Bayern recibiendo al campeón mundial Chelsea. ¡Que ya regrese la Orejona!
¡Hasta la próxima!
Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com.