Desde la Tribuna

Desde la Tribuna

Conclusiones de J1 de la UCLYa no podremos hablar de los partidos de hoy, pero la jornada de martes y miércoles que inauguró la temporada de Champions es más que suficiente para analizar.

Pénalti para el Real Madrid

Se vivió un “deja vu” el martes en el Bernabéu. Primero, parecía que revivíamos lo del año pasado, un Madrid vulnerable en fase de grupos ante equipos, en el papel, inferiores. Sin embargo, también el Marsella vivió lo que muchos equipos equipos en La Liga han experimentado, un penal en contra ante el cuadro Merengue. Bueno, de hecho fueron dos: el primero bastante claro, y el segundo… digamos que el error que cometió el defensa fue tener brazos, porque hace una barrida limpia y al caer toca la pelota. Es cierto, también, que igual Dani Carvajal se fue expulsado, pero eso fue por perder la cabeza y con toda justicia. El Olympique tuvo el triunfo en los pies de Aubameyang, quien ya los vacunó hace algunos años cuando era Blaugrana, pero al final fue Mbappé, dos veces desde los 11 pasos, quien definió la voltereta Merengue.

Son ya cuatro penales en cuatro partidos a favor de los Blancos, y así es muy difícil competir.

El partido del año

Chéquenles el pulso a los aficionados de la Juventus, por favor. El sábado se jugó el Derby D’Italia, definido con tres volteretas y con un gol de Adzic al minuto 91 para el 4-3 a favor de los Bianconneri. El martes, en el debut en UCL, el primer tiempo acabó sin goles… y el segundo, con ocho. Yildiz se comió a Del Piero en el primer gol, Vlahovic entró de cambio y anotó dos veces y dio una asistencia, mientras el defensor Kelly se sumó al ataque para el gol agónico. De 4-2 a 4-4 gracias a goles a los minutos 94 y 96, consumando otra noche dramática en Turín y otra pecheada histórica del Borussia Dortmund.

Por lo menos esta versión dirigida por Tudor demuestra mucha garra y corazón, aun si en defensa siguen muy lejos de lo que la Vecchia Signora ha sido históricamente.

Ya es costumbre

Son ya cuatro partidos de cuatro en Premier League donde Liverpool gana con goles tardíos. Al minuto 88 ante Bournemouth; al 90+10 ante Newcastle; al 83 ante Arsenal; y al 90+5 ante Burnley. Ahora, en Champions, esos triunfos dramáticos ya son costumbre.

Apenas al minuto 6 ya iban 2-0 arriba sobre Atlético y parecía que sería goleada, pero los Colchoneros, que han tenido un inicio terrible en La Liga, lo empataron dramáticamente gracias a Marcos Llorente. Sin embargo, fiel a su costumbre, fue un cabezazo al 90+2 de Van Dijk lo que le dio otra agónica victoria a los Reds. ¿Justicia? No sé, porque el Atleti sí hizo lo suficiente para llevarse un punto de Anfield, pero ya hemos dicho en diversas ocasiones que este Liverpool es favorito para ganarlo todo, y no puedes darlos nunca por muertos.

Sin despeinarse

Los campeones iniciaron su camino sin mayores sobresaltos en el Parque de los Príncipes. No extrañaron a Donnarumma, con una gran actuación de Chevalier, mientras que Kvicha, Hakimi y Marquinhos brillaron.

Vencieron 4-0 al Atalanta sin Dembelé ni Doué y pese al penal fallado de Barcola, y este París Saint Germain parece que retomó esto donde lo dejó en la temporada pasada, anotando nueve goles sin recibir ninguno en sus últimos dos partidos de Champions.

De poder a poder

El mejor duelo, en el papel, era el Bayern-Chelsea en el Allianz Arena, recordando la final del 2012. Pese a los mejores esfuerzos de Robert Sánchez, quien tuvo partidazo pese a recibir tres tras sacarle dos claras a Kane y Luis Díaz, así como de Cole Palmer, quien anotó uno y le anularon otro, realmente los Bávaros fueron muy superiores a los Blues y hasta pudo terminar en goleada.

El 3-1 fue justo sobre los campeones mundiales y este Bayern Munich, que ha comenzado intratable en la Bundesliga, da un anuncio que será un rival de temer en esta edición.

Así comienza otra edición del mejor torneo de clubes a nivel mundial, con más goles que nunca en una jornada inaugural. Ojalá así continúe.

¡Hasta la próxima!

Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com.