Qué esperar del fin de semana en el Futbol europeoVeamos lo que nos dejó la Europa League y hacia un fin de semana de clásicos antes de otra Fecha FIFA.
Algo es algo
Ya que nos quedamos sin mexicanos en ‘Champions’, por lo menos podemos decir que nos queda un compatriota en la Europa League. Edson Álvarez volvió tras más de un mes de ausencia para jugar apenas su segundo partido con Fenerbahce, entrando a casi media hora del final en el apretado triunfo ante Niza. Los ‘Canario’s tienen un muy buen equipo en realidad, incluyendo al arquero Ederson (ex Man City), el delantero En-Nesyri (ex Sevilla), Marco Asensio (ex Real Madrid y PSG), Milan Skriniar (ex Inter y PSG) y Nelson Semedo (ex Barcelona), así que el “Machín” debería batallar por ganarse la titularidad y deberían competir por todo lo que están jugando.
Duros retos
Ya viendo hacia la jornada que hoy arranca, los Culés deben dejar atrás otro tropiezo más ante PSG para buscar mantener el liderato y el invicto (solo ellos y el sorpresivo Elche se mantienen sin derrotas en La Liga). No será nada fácil, ya que visitan el Sánchez Pizjuán… ¿oh sí? Uno pensaría que el Sevilla —que se aburre de ganar la Europa League— debería darle algo de pelea al Barcelona, pero resulta que son ya casi 10 años desde su último triunfo en liga. Son 15 derrotas, cuatro empates y cero victorias ante los Catalanes desde octubre 2015, incluyendo seis derrotas en las últimas cuatro visitas de los Blaugranas a Andalucía.
Hoy el Sevilla es la definición de equipo mediocre, y el Barcelona debería poder llevarse, otra vez, un triunfo.
A su vez, el Real Madrid tampoco puede relajarse, ya que hoy recibe en el Bernabéu al tercer lugar y que podría brincarles con un triunfo. Villarreal viene de dominar a la Juve en el primer tiempo y conseguir un empate agónico (precisamente el siguiente rival del Madrid en UCL), y no será tan fácil superar para no perder dos partidos seguidos en La Liga por primera vez desde mayo 2019.
Clásico con mucho en juego
Hoy se enfrentan nada más y nada menos que el actual campeón de la Premier contra el actual campeón del Mundial de Clubes y Conference League. Y sin embargo, ninguno llega en su mejor momento. Chelsea tiene una epidemia de lesiones con las bajas de Colwill, Fofana, Delap, Essugo y, el más importante, Cole Palmer, además de llegar con dos derrotas seguidas en la Premier y en el 8º lugar. Lograron en Champions un muy fortuito triunfo sobre Benfica en el regreso de ‘Mou’ a Stamford Bridge, ganando 1-0 gracias a un autogol del ex Mazatlán, Richard Ríos, y aguantando hasta el final.
Por parte del Liverpool, pasaron de siete triunfos seguidos a ligar derrotas ante Crystal Palace y Galatasaray, y se aferran al liderato con las uñas. No es la mejor fórmula visitar el oeste de Londres para salir de la racha, en especial porque Arsenal recibe al terrible West Ham y podría arrebatarles el primer lugar.
Por la cima
Ya no pudimos elogiar al Milán tras su triunfo sobre Napoli, el cual le dio el liderato al primero y se lo quitó al segundo. Aunque Santi Giménez tuvo un partido discreto, igual es importante que siga sumando minutos y la confianza de Allegri.
Ahora toca un reencuentro: el DT que dirigió a la Juve por dos etapas y ocho años totales ahora los enfrentará como “Rossonero”. Massimiliano Allegri, quien hizo campeón al Milán antes de irse a casi ganar dos tripletes como “Bianconeri”, ha tenido impacto inmediato en Lombardia.
Por parte de la “Vecchia Signora”, ha tenido un inicio agridulce de campaña. Siguen siendo el único italiano invicto en toda competencia, pero no se llega a ningún lado a base de empates. Están en el 4º lugar pero, con un triunfo en el Allianz Stadium podrían brincar de regreso al liderato que tuvieron hasta la J3.
Es un muy lindo “Derby dei Campioni” entre los dos equipos más ganadores de Italia a disputarse mañana, y uno que podrían aprovechar tanto Napoli (ante la Genoa de Johan Vásquez) o la Roma (ante la Fiore) para tomar la cima de la Serie A.
¡Hasta la próxima!
Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a: jpdesdelatribuna@gmail.com