Conclusiones de la semana 5 de la NFLComenzamos octubre y, para este punto, los equipos deberían dejar las excusas atrás. Sin embargo, ya nos quedamos sin invictos y ninguna escuadra parece imbatible.
¿Están de regreso?
Vamos, por primera vez en la historia de esta columna, a darle algo de amor a los Patriotas. Algunos dicen que el triunfo del domingo fue el mejor desde que se fue Brady, pero yo iría más lejos: es el mejor momento de los Pats desde el Super Bowl LIII en febrero 2019.
En la campaña siguiente ganaron 12 partidos, pero ninguno tan importante o inesperado como el de Buffalo. En ninguna de las siguientes temporadas, incluyendo la del 2021 que llegaron a postemporada, tuvieron un momento así.
Maye ha lucido todavía mejor que en su campaña de novato; hicieron que Buffalo perdiera la batalla de pérdidas de balón por primera vez en 26 encuentros (racha más larga de la historia) y de no ser por errores propios ante Vegas y Pittsburg, Nueva Inglaterra iría invicto.
Es muy temprano para ponerlos como candidatos al Super Bowl, pero sin duda van en el camino correcto en una AFC tan abierta y sin ningún equipo que luzca invencible. Habrá dolores de crecimiento y el techo es un puesto en el comodín y máximo una victoria en postemporada, pero el calendario es tan accesible que les permitirá seguir creciendo.
¿El menos peor?
Sin jugar, el gran ganador de la AFC Norte esta semana son los Acereros. En las últimas dos semanas van 1-0 mientras el resto de la división se fue 0-6. Los Cafés lucieron competitivos con el novato Dillon Gabriel, pero no se ve cómo ganen más de cuatro partidos.
Los Bengalíes están tan desesperados por tres palizas consecutivas que abortaron el proyecto Browning y decidieron canjear por… Joe Flacco. Así es, no quisieron a Russell Wilson ni a Kirk Cousins, y se decidieron por un jugador de 40 años para estar detrás de la peor línea ofensiva de la liga.
Y luego están los Cuervos, que empezaron 1-4 por primera vez en la era Harbaugh (18 años) y ahora enfrentarán a unos Carneros descansados de nuevo sin Lamar, y es muy probable que inicien 1-5. No doy totalmente por descartado a Baltimore para llegar a postemporada, en especial porque después de la semana de descanso regresa su mariscal y el calendario les sonríe, pero sí los voy a descartar para el Super Bowl porque tienen la peor defensiva de su historia.
Así es como Rodgers y compañía ven cómo el resto de su división colapsa mientras ellos, mientras sigan su racha de temporadas no perdedoras, ganarán la división sin despeinarse.
La basura de un hombre es el tesoro de otro
Quién le hubiera dicho a los Cafés y a los Jets del 2018 que los mariscales que tomaron en las selecciones 1 y 3 de ese “draft” serían superestrellas… pero en otros equipos.
Hoy Baker Mayfield es, por lo menos, top tres entre candidatos al MVP, mientras Sam Darnold está probando que los Halcones Marinos hicieron lo correcto en deshacerse de Geno Smith, a la vez que hace ver mal tanto a Minnesota por dejarlo ir como a Las Vegas por escoger a Smith.
Su duelo fue el mejor del domingo y tal vez el de toda la temporada, con Tampa Bay y Seattle luciendo como contendientes reales de la NFC. Baker tuvo más de 400 yardas totales, dos anotaciones sin pérdidas de balón, mientras Sam tuvo casi 350 yardas y cuatro TD. Lo más curioso es que ambos compartieron vestidor con las Panteras, que terminaron cortando a ambos y llevan años siendo un total desastre, mientras Bucaneros y Halcones Marinos agradecen que los dejaran libres.
A veces el sistema no te ayuda y tienes que ser paciente hasta encontrar tu lugar en el mundo.
El dato de la semana
Regresando a los Cuervos, su defensiva es tan mala que los Texanos habían anotado un total de seis “touchdowns” totales en sus primeros cuatro partidos… solo ante ellos anotaron cinco veces. Además, tenían 16 puntos por partido, la peor cantidad de la liga, y en Baltimore tuvieron casi el triple: 44.
¡Hasta la próxima!
Cualquier comentario o pregunta, escríbanme con a jpdesdelatribuna@gmail.com.