Conclusiones de la semana 6 de la NFLEstamos, así de rápido, entrando al segundo tercio de la campaña, y cada vez hay menos claridad sobre quiénes son los verdaderos candidatos.
¿Quién es el número 1?
Hoy me pone muy contento que esto es una columna y no unos “power rankings”, porque genuinamente no sé a quién pondría en lo más alto. ¿Filadelfia, con sus dos derrotas seguidas y sin poder tener un solo juego normal de su ofensiva? ¿Bufalo, también con dos derrotas seguidas y con un Josh Allen que ha lucido terrible?
Hace una semana habría dicho que Detroit, pero pese a que los referís se vistieron de rojo y amarillo, ellos no lucieron nada bien y tuvieron errores poco convencionales para un equipo de su calidad.
Hablando de los Jefes, si bien son sumamente antipáticos y siempre se salen con la suya en cuanto a los castigos y burlas que pueden hacer (tuvieron cero pañuelos en contra el domingo), nadie duda que Mahomes es el mejor pasador de la liga y que está haciendo justo lo que le pedíamos desde hace mucho: que regresen los fuegos artificiales a la ofensiva. Pese a que van 3-3 ya son los favoritos al Super Bowl y Patrick el líder en la carrera al MVP según las apuestas.
Sin embargo, las dos escuadras que mejor están jugando se llaman Bucaneros y Potros. Así es, Baker Mayfield y Daniel Jones están jugando mejor que nadie, y no sé quién es más admirable. El de Tampa Bay lo está haciendo pese a todas las lesiones en su ofensiva como Evans, Godwin, Irving y ahora Egbuka, mientras el de Indy va 5-1 con un equipo que estaba proyectado a ser uno de los cinco peores de la liga.
Ambos son líderes solitarios de sus conferencias pero siguen lejos de ser los favoritos. ¿Para usted, quién es el mejor equipo de la NFL?
Dos pesitos de autocrítica
No esperábamos que los Delfines fueran a romper su racha de 25 años sin victorias en playoffs (la más larga en activo), pero tampoco pensé que serían la atrocidad que son hoy. Un ganado, al único equipo todavía sin victorias, y cinco derrotas, incluyendo una paliza ante Potros y juegos que tenían ganados y dejaron ir ante Panteras y Cargadores.
Me compadezco de Mike McDaniel, quien me parece un genio ofensivo pero que no ha sabido ser un líder, porque este equipo se dirige a una clara reconstrucción. Se salvan Achane, la figura el domingo, y Waller, quien ha caído con el pie derecho, y poco más. La defensiva es un colador, Waddle causó una intercepción y Tyreek Hill probablemente no vuelva a jugar.
El problema tiene nombre y un apellido complicado: Tua Tagovailoa, quien es un pasador sumamente limitado en físico y fuerza, además de sumamente frágil. Sus 167 millones garantizados hasta el final de la próxima temporada limitan muchísimo a una escuadra que creció pero nunca pudo ser más que un comodín.
Lo criticable fue la conferencia posderrota ante LA, donde Tua tuvo cero humildad para hablar de sus tres intercepciones, pero sí pudo culpar a sus compañeros por no acudir a las reuniones de jugadores, las que se suponen son para limar toda aspereza y donde él es capitán. Para acabarla de amolar, sufrieron la derrota ante Justin Herbert, a quien siempre van a comparar a Tua porque Miami decidió tomar al mariscal de Alabama sobre el de Oregon en el “draft” 2020 (Tua fue número 5 y Justin, 6), y se van a arrepentir toda la vida.
Los Delfines tienen innumerables problemas, y la falta de humildad es uno de ellos.
El dato de la semana
No me quedo corto si digo que el inicio de la temporada para los Jets ha sido un desastre. Se convirtieron en el primer equipo en la historia en empezar 0-5 sin una sola recuperación de balón, lo cual rompieron ante los Broncos… y aun así volvieron a perder.
Lo terrible no es eso, sino que Justin Field lanzó para 45 yardas totales en Londres, y si a eso le restamos las 55 yardas perdidas en nueve capturas, tuvo un total de -10 yardas totales ante Denver. Así es, usted, querido lector, tuvo más yardas que el mariscal de los Jets en todo el partido.
¡Hasta la próxima!
Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com.