Desde la Tribuna

Desde la Tribuna

Conclusiones de la semana 7 de la NFLFue una semana de partidazos, la mejor del año hasta ahora, y que nos deja a Potros y Jefes como los mejores equipos al momento, y a los Jets como el claro candidato a la selección número 1 global.

“The God Damn Jets”

Como esa película de Adam Sandler de finales de los 90, los “malditos Jets” van a perder y seguir perdiendo. Si no le puedes ganar a las Panteras en tu casa, es que probablemente no vayas a ganar un solo partido en todo el año.

Van 0-7 y no se ve cuándo llegue la primera victoria, ni con cuál pasador. Justin Fields lució bien… en la semana 1, y desde entonces ha sido banqueado dos veces, y hasta el propio dueño, Woody Johnson, salió a decir que serían buenos si tan solo pudieran completar algún pase. Lo peor es que Tyrod Taylor, el veterano suplente, se vio igual de mal el domingo ante Carolina.

Pero si hay algo que pueda rescatarse de este año tan terrible, es que Aaron Glenn, su actual entrenador en jefe, ya estuvo en esta situación. Cuando llegó a ser coordinador defensivo de los Leones, tuvo que esperar su primera victoria hasta la semana 13, pero ahí sentaron las bases de lo que sería el equipo con más victorias de la NFC entre 2023 y 2024. No hay ninguna expectativa en la Gran Manzana, y este año podría servir para comenzar la reestructuración, pero eso debe comenzar con la elección de un nuevo mariscal en el próximo “draft”.

El equipo más entretenido

No serán campeones de nada ni tampoco son terribles, pero sin duda el equipo por el cual más vale la pena prender el televisor son los Vaqueros. Son la ofensiva número 2 en puntos y número 1 en yardas, Dak Prescott debería ser finalista al MVP y todo lo han hecho sin su mejor arma, CeeDee Lamb, por la mayor parte del año. A su vez, son la peor defensiva en yardas y la tercera peor en puntos, y esa fórmula significa que siempre veremos muchísimos fuegos artificiales de ambos equipos mientras juegue Dallas.

Fuera del desastre en Chicago, estos Vaqueros han lucido competitivos en cada partido y mantienen viva la esperanza de postemporada, aun si sigue luciendo imposible que rompan la racha de casi 30 años desde su último campeonato de conferencia disputado.

Hey, ¡pero es entretenimiento asegurado!

¿Ya los tomamos en serio?

Desde las épocas de Peyton Manning y Andrew Luck que nadie considera a Indianapolis un verdadero candidato. ¿Quién hubiera dicho que Daniel Jones, quien hace 11 meses fue cortado por los Gigantes, no solo los regresaría al protagonismo sino que tendría mejores números que ellos dos?

Tienen al mejor corredor de la liga, la mejor ofensiva en puntos anotados, un gran cuerpo de receptores, una gran defensiva contra la carrera y a un genio ofensivo como Shane Steichen dirigiendo al equipo.

Su división, además, es un desastre: los Titanes serían el peor equipo de la liga si no existieran los Jets; los Jaguares fueron humillados en Londres y Trevor Lawrence juega cada vez peor; mientras la ofensiva de los Texanos fue exhibida en televisión nacional el lunes por la noche. Los Potros ganarán fácilmente el sur y hasta podrían quedarse con el sembrado número 1 de la conferencia si es que Patriotas y Acereros (¿en qué año estamos?) no los alcanzan.

En una AFC tan abierta y con varios candidatos caídos como Baltimore o Cincinnati, no es descabellado pensar que el principal contendiente a tumbar el reinado de los Jefes sea… Daniel Jones y compañía. ¡Pero hay que comenzar a creerlo!

El dato de la semana

Decir que Kansas City aplastó a Las Vegas en el Arrowhead es quedarse muy, muy corto. No solo fue la primera blanqueada a favor en los casi 30 años de carrera como coach de Andy Reid; no solo hicieron la formación victoria antes de la pausa de los dos minutos (algo que nunca había visto); no solo Mahomes pudo descansar todo el último cuarto.

El dato más increíble es este: los Jefes tuvieron 30 primeros y dieces en todo el partido. ¿Los Raiders? 30 jugadas totales, la menor cantidad de un equipo desde el año 2000.

¡Hasta la próxima!

Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com.