Conclusiones de la semana 8 de la NFLEstamos por llegar al punto medio de la temporada y el panorama de “playoffs” comienza a tomar forma.
La peor división
Quién diría que una división con Joe Burrow, Lamar Jackson y Aaron Rodgers sería la más mala de toda la liga. Está tan terrible la cosa en la AFC Norte que los Cuervos, que perdieron cuatro seguidos e iban 1-5 hasta el triunfo sobre Chicago comandado por su tercer mariscal, son los favoritos a ganarla, incluso encima de los Acereros que tienen dos triunfos de ventaja.
Es que Pittsburgh tiene dos derrotas seguidas, la peor defensiva por aire de la NFL y un calendario brutal, con solo Miami y Cleveland como rivales “accesibles” entre los 11 encuentros que les quedan. Rodgers no lució mal en su partido de “no-venganza” ante su antiguo equipo (si acaso pecó de conservador cuando necesitaban anotar rápido), pero el casi nulo ataque terrestre y una secundaria que haría llorar a Polamalu hacen a este conjunto el peor líder divisional hasta ahora.
Cincy perdió increíblemente ante el único equipo que no había ganado nada. Permitir 39 puntos de Justin Fields y los Jets debería ser castigado con descender al colegial, y si bien Joe Flacco, otro mariscal campeón de Super Bowl, le ha regresado algo de vida a esta ofensiva en lo que regresa Burrow, su defensiva es tan mala que poco va a importar.
Y luego está Baltimore, que por fin, al parecer, tendrá a Lamar de regreso mañana ante Miami, y su calendario es suficientemente fácil como para pensar en que podrán darle la vuelta. Si su defensiva, que fue literalmente la peor en las primeras cinco semanas, puede llegar a ser mediocre, estos Cuervos podrán ganar la división incluso con marca perdedora. Y de los Cafés ni hablar, solo esperamos ver a Sheddeur Sanders en algún momento porque Dillon Gabriel no es la respuesta.
No siempre es soleado en Filadelfia
Qué equipo más impredecible son las Águilas. Tuvieron el mejor récord de la liga y estuvieron a nada de ser campeones en 2022; empezaron 10-1 en 2023 solo para perder seis de sus últimos siete, ser destronados por Dallas y eliminados en la ronda comodín sin meter las manos; en 2024 empezaron 2-2 y luego se embalaron, ganaron 16 de sus siguientes 17 juegos, incluyendo una paliza en el Super Bowl al entonces bicampeón.
Hoy, sin embargo, no parecen el mismo equipo. Saquon apenas tuvo su primer gran juego del año cuando la temporada pasada tuvo la mayor cantidad de yardas en la historia de la liga (contando “playoffs”). Jalen Hurts pasó de tirar cero yardas en la segunda mitad ante Tampa Bay en la semana 4 a tener un rating perfecto ante Minnesota en la semana 7.
Pero la telenovela se centra en AJ Brown, un talentoso receptor pero que no vale todo el drama que causa. El año pasado leía un libro de autoayuda en la banca durante un partido, este año da mensajes crípticos en redes sociales como “me usan pero no me usan”, y ni mi ex era tan tóxica como este tipo. Le pagan bien, ya es campeón y puede volver a serlo y el equipo funciona sin él, como lo vimos este fin de semana cuando estaba “lesionado” y las Águilas anotaron 38 con cuatro pases de TD de Hurts, y ni así está contento. En este punto es mejor usar la “adición por sustracción” y obtener algo a cambio mientras todavía pueden deshaciéndose de todo este drama innecesario.
Sé de alguien, por ejemplo su exentrenador en Tennessee, Mike Vrabel, hoy en Nueva Inglaterra, que podría utilizarlo muy bien con Drake Maye… ¡solo digo!
El dato de la semana
Se habla tanto de Mahomes, Mayfield o hasta Maye para MVP, pero yo lo tengo claro. El Jugador Más Valioso hasta ahora es Jonathan Taylor, quien va en camino a romper todos los récords existentes de corredores si se mantiene así. Con su “hat-trick” de TD ante Tennessee (su tercero en el año) ya tiene 14 anotaciones totales… empatado con los Cafés y más que los Santos, Halcones, Raiders y que los propios Titanes.
JT para MVP.
¡Hasta la próxima!
Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com.












