Desde la Tribuna

Desde la Tribuna

Qué nos dejaron el clásico y la acción de fin de semanaReal Madrid rompió la hegemonía culé, dos gigantes están en crisis y otro está resurgiendo.

¿Regresó el clásico?

No sé ustedes, pero no se vive igual un Real Madrid-Barcelona desde que se fueron “CR7” y Messi. Antes todo el mundo se dividía y se paralizaba aunque no le fuera a ni uno de los dos (como es mi caso), pero ha perdido fuerza recientemente. Además, entre los ratos de dominio blanco o culé, se había vuelto hasta predecible.

Pero lo del domingo nos hizo volver a sentir lo de antes, calentando el clásico desde antes con las declaraciones (mal intencionadas) de Lamine Yamal, y la respuesta durante el partido por parte de Carvajal.

Alonso salió avante en su primer clásico y de paso rompió la racha de cuatro derrotas seguidas de los catalanes desde que llegó Flick a su banquillo. Mbappé fue factor, tanto anotando como fallando el penal, y Bellingham tuvo su mejor semana en mucho tiempo, anotando los goles del triunfo en Champions y ante el Barça en la misma semana. Con este triunfo toman una ventaja importante en La Liga, pero no dudo que este solo es el inicio de un nuevo drama en la historia de esta rivalidad.

Crisis Red

Liverpool está en caída libre. Fueron el último equipo con marca perfecta en toda competencia, pero desde finales de septiembre suman seis derrotas en siete partidos en toda competencia, incluyendo cuatro en fila en la Premier que los mandaron del primer al séptimo lugar en menos de un mes.

Aquí dijimos el sábado que los conjuntos grandes deberían tomar con precaución a sus rivales… ¿y qué pasó? El City perdió con Aston Villa, Chelsea cayó de último minuto ante Sunderland, y estos Reds cayeron ante el humilde Brentford para seguir la debacle. Ayer, para acabarla de amolar, volvieron a caer ante Crystal Palace por tercera vez en dos meses, quedando eliminados de la Carabao Cup en la cuarta ronda. Fue un 3-0 que solo acentúa más esta crisis que era impensable hasta hace un mes.

Ni Aleksander Isak ni Florian Wirtz han rendido cerca de lo que pagaron por ellos (más de 100 milloncitos por cada uno), y a Arne Slot se le está descosiendo el equipo, y debe arreglarlo pronto antes de seguir cayendo… porque el próximo martes los visita el Real Madrid en Anfield.

La vieja y triste señora

Otro proyecto fallido de la Juventus. Esto se siente como un “deja vu” del año pasado, cuando llegó Thiago Motta y no perdió un partido de liga hasta enero, pero muy pronto la temporada se fue al traste y terminaron corriéndolo en marzo.

Ahora llegó Igor Tudor con mucho menos bombo y platillo pero con una identidad ligada a los colores negro y blanco, y empezó la campaña de forma esperanzadora. Fue el último equipo italiano en perder un encuentro e iba colíder empezando octubre. ¿Qué pasó? Perdieron con Como, con Real Madrid y con la Lazio, anotando cero goles en el proceso y sumándose a los cinco empates anteriores, y esa racha de ocho sin ganar significó otro despido más. Desde que se fueron Agnelli y Nedved esta escuadra vive así, sin rumbo fijo y sin un DT que pueda durar más de un año. Tudor estaba muy limitado, y si bien perdió el rumbo el último mes, esta plantilla está muy lejos de la que jugó una final de Champions hace ocho años.

Las dos buenas son que pudieron salir del hoyo con un apretado triunfo sobre Udinese en Turín ayer miércoles, y que justo antes de ello nombraron a Luciano Spalletti como el nuevo mandamás. Es un entrenador muy experimentado, con sus 66 años pasándolos mayoritariamente jugando o dirigiendo en la Serie A, famoso por liderar a ese increíble Napoli del 2023 pero también por ser corrido este mismo verano de la selección italiana que corría riesgo de perder su tercer mundial.

Es una buena señal, pero a esta Juventus que debería pelear por ganarlo todo, le falta muchísimo para volver a donde debería estar.

¡Hasta la próxima!

Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com.