Conclusiones de la J4 de Champions League
Ayer hablábamos de cómo alcanzamos la mitad de temporada en la NFL, y ayer mismo también llegamos al punto medio en la fase de grupos en la UCL.
El héroe no fue suficiente
El duelo en Anfield me recordó muchísimo a la final de París 2022. Liverpool fue superior y tuvo una decena de llegadas al arco, pero la actuación más grande que he visto de un portero en mi vida los mantuvo en cero y un gol en solitario de Vinicius fue suficiente para que alzaran otra Orejona más.
Lo de Thibaut el martes estuvo casi a la altura de aquella final ante el mismo rival, pero la diferencia es que el ataque de su equipo no hizo más que intentar buscar un penal (lo que les ha funcionado toda esta temporada) y que tuvo que venir un argentino con el dorsal 10 para vacunar a los Merengues.
El arquero belga fue el mejor del partido pese a la derrota, porque el 1-0 pudo haber sido 4-0 fácilmente con cualquier otro portero en el mundo (y si el árbitro marcaba una mano clarísima de Tchouameni que decidió ignorar por alguna razón). Lo preocupante no es perder en Anfield, eso está presupuestado hasta para el Real Madrid, sino que fueron ampliamente superados por un equipo en crisis que había perdido seis de siete hasta el fin de semana pasado.
El mejor equipo del mundo
La semana pasada hablábamos del récord del Bayern Munich de victorias seguidas para comenzar una campaña. Desde entonces, golearon 3-0 al único conjunto que les ha quitado una Bundesliga en los últimos 12 años (el Leverkusen) y se metieron a la casa del actual campeón de Europa, los dominaron, les quitaron el invicto y el liderato y hasta lesionaron (sin querer) al actual Balón de Oro.
Ya son 16 triunfos seguidos de los Bávaros, pulverizando el récord que tuvo el Milán por más de 30 años, de 13, y con partidos ante Union Berlín y Friburgo antes del espectacular duelo ante el Arsenal del 26 de este mes, podrían dejar esa marca como algo inalcanzable.
Lo del martes en el Parc Des Princes fue una historia de dos mitades. En la primera fue dominio total del cuadro alemán, no quedando arriba 4-1 por la regla del fuera de lugar, el poste y Chevalier. Al final la ventaja 2-0 fue toda gracias al colombiano Luis Díaz, a quien cada vez extrañan más en Liverpool, aprovechándose de un rebote y robándole la pelota al capitán Marquinhos para dejar al PSG helado.
En tiempo de compensación de la primera parte el propio Díaz tuvo una entrada absurda pero muy fuerte sobre Hakimi que lo dejará fuera por varias semanas, y su expulsión condicionó una segunda parte donde el París buscó y apenas pudo hacer uno con un golazo de Joao Neves. Pero cuando estaban poder a poder, los Bávaros le pusieron un baile a los Parisinos y los destronaron, en mis ojos, como el mejor equipo del mundo en este momento.
Todo el mérito es para Vincent Kompany, quien apenas hace año y medio estaba descendiendo con el Burnley y hoy dirige al gran candidato a ganarlo todo.
El resto de la jornada
Solo tres equipos se mantienen con paso perfecto tras cuatro jornadas y tras las caídas del Madrid y del PSG: el mencionado Bayern, el increíble Arsenal, que ya suma ocho triunfos seguidos sin recibir un solo gol, y un Inter que sufrió de más ante el humilde Kairat, antepenúltimo lugar hasta ahora.
La gran sorpresa de la jornada fue, sin duda, el dramático empate del Barça en Brujas, un increíble 3-3 donde los Culés nunca fueron ganando, donde necesitaron un autogol y también un gol anulado al minuto 91 para apenas sacar un empate y llegar a siete puntos de 12 posibles, hoy fuera de la zona de clasificación directa. La mala, sigue Chelsea, aunque no es el mismo que ganó el Mundial de Clubes. La buena, sus siguientes rivales son de Conference League: Frankfurt, Slavia Praga y Copenague.
A su vez, la Juventus pudo salir del hoyo en Serie A pero sigue sin ganar en UCL, con solo tres puntos en cuatro encuentros. ¿Tendrá tiempo para revertir esto Spalletti?
¡Hasta la próxima!
Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com.












