Desde la Tribuna

Desde la Tribuna

Conclusiones del fin de semana y lo que viene en la Fecha FIFA

Mientras repasamos una jornada más de Futbol europeo también vemos hacia el último parón de selecciones del año.

Repaso del fin de semana

El duelo más importante fue el que se jugó en el Eithad, donde Liverpool sigue sin salir del hoyo al perder por 3-0 ante el Man City y caer nuevamente al octavo lugar, cuando una semana antes había subido del octavo al séptimo.

Los Red extrañan demasiado a Díaz y Núñez, y Arne Slot tiene este parón de selecciones para ajustar tuercas a un equipo que había lucido como el mejor del mundo y hoy está en un bache profundo, con todo y el triunfo sobre el Real Madrid apenas de la semana pasada.

Por otro lado, los Merengues tuvieron uno de los partidos más tristes, empatando ante el Rayo Vallecano en una clase de derby Madrileño, y ahora resulta que Xabi Alonso no tiene idea de lo que está haciendo, según Twitter Real Madrid. Es verdad que no ha sabido manejar el tema Endrick y tiene borrado inexplicablemente a Gonzalo García, pero no puede ser tan volátil de pasar del mejor DT del mundo a un bueno para nada de una jornada a otra. Siguen tres puntos arriba del Barcelona que ganó en "Celta", como dijo su CM (la ciudad se llama Vigo), y siguen estando entre la corta lista de candidatos a ganarlo todo.

Lo que viene para México

Serán dos duelos, ante Uruguay este sábado y Paraguay el martes, los que tendremos en esta última Fecha FIFA del 2025.

Ganar ambos, o por lo menos uno de los partidos, será crucial, ya que México apenas tiene dos victorias (ante Inter de Porto Alegre y Turquía) en ocho partidos amistosos este año (los otros seis han sido tres derrotas y tres empates, incluyendo recibir cuatro de Suiza y Colombia). La razón principal: estamos a tres semanas del sorteo mundialista en la capital americana, donde conoceremos el partido inaugural y al resto de nuestros contrincantes de grupo (a menos que sea alguno de los que irá por repechaje). Otra razón crucial: nuestra última Fecha FIFA hasta marzo, y aunque podría haber amistosos sin varios de los seleccionados titulares, el tiempo se acaba para definir la lista final.

El primer rival

Lo que podemos aplaudir es que nuestros rivales amistosos hasta ahora no solo han sido retos verdaderos, sino que justo son equipos que podríamos ver en nuestro propio grupo el próximo verano.

Corea, Japón, Colombia, Ecuador y ahora Uruguay y Paraguay, todos con boleto a la Copa del Mundo asegurado y un ranking FIFA similar o superior al nuestro. El más difícil, tal vez el que veamos este sábado en Torreón: la garra Charrúa.

No traen el mismo impulso de cuando comenzó la era Bielsa, y llegarán con dos ausencias muy notables como Federico Valverde y Darwin Núñez, pero no por ello será menos complicado e importante vencerlos.

Cuentan con varios conocidos nuestros como Santiago Mele, Brian Rodríguez, "Búfalo" Aguirre, Sebastián Cáceres o la sorpresa Homenchenko de Gallos, así como otros viejos conocidos de la Liga MX como Araújo o Viñas, además de Ronald Araújo, del Barça, Giménez del Atleti o Ugarte del PSG. Analizaremos más a fondo el sábado, pero por ahora les aseguro que no serán retos nada fáciles.

El resto del mundo

Al momento son 28 selecciones ya con boleto directo a la justa mundialista, mientras que en estos próximos días se definirá el resto de los equipos que irán de forma directa (otros 16 países) y los que irán a la repesca para saber cuáles son los últimos cuatro lugares, a jugarse en marzo.

Algunos, como Francia, Portugal, España, Noruega, Holanda, Bélgica, Suiza y Austria están muy cerca de unirse a Inglaterra como los clasificados de UEFA, mientras que Italia necesitaría nuevamente irse a la repesca para volver a un Mundial tras 12 años. En Asia se definirá si Irak o Emiratos Árabes Unidos es el último calificado a la repesca, mientras en África son Camerún y Nigeria los "grandes" que deberán amarrar su boleto al repechaje.

¡Hasta la próxima!

Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com