Desde la Tribuna

Desde la Tribuna

Conclusiones de la Semana 11 de la NFLComienza a tomar forma el “brackett” de los “playoffs”… y hay equipos como Detroit, Baltimore y Kansas City que hoy están fuera.

En problemas

Sería muy presuroso decir que la dinastía está muerta, más cuando apenas hace dos años ganaron el Super Bowl con marca de 11-6. Pero hoy parece que los Jefes tendrán que luchar cuesta arriba solo para meterse a postemporada, y que se ve casi imposible que ganen la división, algo nunca antes visto en la era Mahomes.

Actualmente van en el lugar #9 de la AFC con marca de 5-5, con partidos pendientes ante Potros, Texanos, Cargadores y Broncos, otros contendientes en la conferencia. La cuestión es que están 3.5 juegos detrás de Denver en la división, y que para ser comodín deberán superar en récord a los que actualmente sostienen esos puestos como Buffalo, LA y Jacksonville, puesto que ya perdieron ante ellos tres.

Lo curioso es que hoy, con marca de .500, tienen más puntos anotados y menos permitidos que el año pasado cuando iban 9-1. La diferencia es que el año pasado, con algo de ayuda de los réferis y la magia negra, se fueron 11-0 en partidos de una posesión, un récord de la NFL. ¿Este año? 0-5, confirmando que siempre se regresa a la media en estos casos. Mahomes era favorito al MVP hace dos partidos, y desde entonces tuvo su peor porcentaje de pases completos en su carrera y fue superado por Bo Nix, lanzando su tercera intercepción en la zona roja en la temporada, y eso que los Broncos jugaron sin el reinanto Jugador Defensivo del Año en Patrick Surtain.

No puedo darlos por muertos todavía, pero si no ganan al menos seis de sus siete partidos restantes, será sumamente difícil que logren entrar. Eso sí, si logran meterse, nadie querrá topárselos.

La división más entretenida

Otro gran candidato que se está quedando fuera, increíblemente, es Detroit. Los Leones ya no tienen la excusa de las lesiones como el año pasado, pero a quien sí extrañan enormemente es a Ben Johnson. Su antiguo coordinador ofensivo tiene a Chicago como líder divisional y está en la corta lista de candidatos a Entrenador del Año (junto a Vrabel, Steichen y Shanahan), mientras que Dan Campbell tuvo que recurrir a hacer las llamadas él mismo, lo cual funcionó sin problemas la semana anterior ante el desastre que son los Comandantes, pero en Filadelfia no pudieron ni llegar a 10 puntos y hoy son terceros en el Norte de la Nacional.

Goff volvió a lucir terrible cuando no juega en un domo, completando solo dos de sus últimos 18 intentos (un mísero 38%), y si bien la defensiva de las Águilas está volviendo a lucir de élite, dejando a Green Bay y Detroit en 16 puntos combinados en semanas consecutivas, este partido habla más sobre la nula producción ofensiva del que fue el mejor ataque del 2024.

Al momento son los Osos los líderes, pero no por mucho tiempo con partidos restantes contra Pittsburgh, Filadelfia, Green Bay (x2), San Francisco y Detroit, pero es admirable lo que han hecho con Caleb Williams y con una defensiva que lidera la liga en intercepciones. Los Empacadores sufrieron para vencer a Gigantes pero al menos volvieron a ganar y a anotar más de 13 puntos, mientras que los Vikingos son el mejor último lugar de una división, y tendrán mucho tiempo para preguntarse si JJ McCarthy realmente es el futuro de esta franquicia.

El Norte es realmente increíble y hasta podría meter a tres equipos a postemporada, y hoy no me atrevo a decir quién quedará como campeón divisional. ¿Alguno de ellos jugará el Super Bowl? Lo dudo mucho.

El dato de la semana

¿Qué versión de los Bills es la más realista? ¿La que dominó a Kansas City y Tampa Bay? ¿O la que pierde en Atlanta y Miami? Luego lo sabremos pero por ahora el dato que es traigo es arrollador: solo dos veces desde 1954 un jugador ha lanzado y corrido para tres anotaciones en un mismo partido. ¿Cuáles son? Josh Allen en diciembre pasado, y Josh Allen este domingo ante los Bucaneros.

¡Hasta la próxima!

Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com