Qué esperar del fin de semana en el Futbol europeoAhora sí, dejemos de lado el Futbol de selecciones hasta marzo (aparte del sorteo mundialista del 5 de diciembre) y nos centremos solo en el final de año para el Futbol de clubes.
Demasiado drama
Esta Fecha FIFA no fue nada fácil para Blaugranas y Merengues, y no porque tengan mucho por preparar ante un Athletic Bilbao desinflado y un Elche a media tabla, respectivamente, sino porque sus estrellas no se las ponen nada fácil.
Comencemos con Lamine, quien a sus 18 años ya anduvo (y cortó) con una estrella mundial; ya tiene una conspiración por sus extraños vendajes en la mano y supuestas lesiones fingidas; y ahora se ha echado encima a la Selección Española y al propio Luis de la Fuente al bajarse de la convocatoria para un crucial cierre de eliminatorias donde sellaron su pase al Mundial. Es sumamente talentoso y dominará este deporte por los próximos 15 años, pero su actitud arrogante y algo mística no le ayuda a ganar adeptos.
Luego viene Lewandowski a decir, en su biografía, que el Barcelona le pidió que dejara de hacer goles. Y no, no estoy hablando de cuando jugaba en el Bayern y les metieron el 8-2, sino en su primer año como Culé. Al parecer, si llegaba a 25 goles le tendrían que pagar bonos millonarios al club Bávaro, y como tanto La Liga como su Pichichi ya estaban asegurados, “Tito” hizo caso y se quedó en 23.
También está Vinicius Jr., quien al parecer borró de sus cuentas que pertenece al Real Madrid en medio de una disputa por su renovación contractual. Viene de una mala jornada con Brasil, viendo cómo el jovencito Estevao se llevó los reflectores y ya tiene la mitad de sus goles (cuatro a ocho) con muchísimo menos partidos (11 a 45) con la Verdeamarelha.
Por último está Bellingham, quien estuvo en el ojo del huracán en la prensa inglesa. Pese a que Inglaterra terminó de forma perfecta la eliminatoria (100 % de triunfos, 22 goles a favor y ni uno en contra), todo se centró en que Jude agredió a un rival, que no celebró el gol de Kane y que se quejó cuando lo sacaron, y lo acusaron de no estar “comprometido” con el grupo que es candidato a su primera Copa del Mundo en 60 años. ¡Otra razón más para decir que Merengues y Blaugranas son igualitos aunque se odien!
Derbi por la cima
Ha revivido un poco el Derby Della Madonnina recientemente, empezando por aquella semifinal de Champions del 2023. El clásico de mañana en el Giuseppe Meazza tiene un sabor especial, no solo porque es de los últimos que se jugarán en ese inmueble, sino porque el ganador podría quedarse con el liderato de la Serie A.
El Inter es actual líder, solo dos puntos encima del Milán, que todavía estará sin Santi Giménez. El duelo del fin de semana, si me preguntan.
Un vistazo a la Champions
Este mismo martes comienza la segunda mitad de la primera ronda, y hay un puñado de encuentros interesantes. El que más llama la atención es el actual campeón del mundo, Chelsea, recibiendo en Stamford Bridge a un Barça rezagado en el lugar 11. De hecho, ambos llegan con la misma cantidad de puntos y solo separados por un puesto, muy lejos de lo que se esperaba de ellos.
El mejor partido podría ser el de dos de los tres equipos con marca perfecta: un Arsenal que tuvo un octubre perfecto ante un Bayern que ha tenido una temporada perfecta. Podría ser fácilmente un adelanto de la final, y como es en el Emirates me animo a decir que aquí acaba la racha histórica de los Bávaros.
El otro cuadro con marca perfecta, el Inter, visita en el Metropolitano a un Atleti algo urgido en el puesto 17. Esta temporada ha estado tan cerrada en la parte alta que el Galatasaray, que ha ganado tres de sus cuatro juegos y tiene al líder de goleo en Victor Osimhen, hoy estaría jugando repesca.
A su vez, PSG y Spurs se reencuentran tras esa dramática Supercopa Europea, mientras el Madrid visita a un Olympiakos que ya fue goleado 6-1 por el Barcelona hace un mes.
El miércoles les traeremos aquí todo el repaso de esta jornada.
¡Hasta la próxima!
Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com.












