"Óscar Aquino * CP. La calidez y la calidad de la gente chiapaneca es un factor que ano con ano destacan los organizadores de la Carrera Panamericana y para este 2005 no hay excepción.

En un boletín publicado a través de la página web del evento, se senala, además de la actitud de la gente de Chiapas, la forma en que la carrera se ha convertido en una ""ventana al mundo"", en cada edición de esta competencia se cuenta con la visita de aficionados de varias nacionalidades.

En la publicación se hace una resena de lo que sucedía en la década de los 50 cuando, ante la falta de infraestructura hotelera en la entidad, la propia gente que habitaba el estado brindaba hospedaje a los pilotos que se aprestaban a iniciar el recorrido.

Además, se recuerda a conductores oriundos de Chiapas que han participado en otras ediciones de la Panamericana, como son los hermanos Octavio y Rogelio Anza, quienes en 1950 compitieron a bordo de un Lincoln modelo 1949.

En 1952 sucedió lo mismo con Francisco y Rogelio Anza Esquivel, quienes tomaron acción a bordo de un Mercury modelo del ano, así como Enrique Pedrero y Carlos Alvarado, quienes llegaron en el auto insignia, un Dodge Coronet, en esa misma edición.

Asimismo, se menciona a otros pilotos como Roberto Pedrero, Gustavo Serrano, y recientemente, el tuxtleco Jorge Pedrero.

"