Con el corazón firme y una convicción inquebrantable, el atleta chiapaneco Diego Gómez Maza regresó de tierras japonesas con una medalla de bronce que trasciende más allá del podio. Su logro en el World Jiu Jitsu Championship 2025, efectuado en el Chiba Port Arena, simboliza esfuerzo, resiliencia y una profunda pasión por el arte suave.
El representante de la Academia Top Brother BJJ Chiapas estuvo con más de seis mil competidores provenientes de distintas partes del mundo. En una competencia de alto nivel técnico y gran exigencia mental, Diego compitió en la categoría 53 kilogramos, cinta azul, enfrentando a oponentes de potencias como Brasil, Japón e India.
Lo más admirable de su actuación radica en que, a pesar de su discapacidad motora (clase D52-54), se enfrentó a atletas convencionales, dejando en claro que la verdadera fortaleza proviene del compromiso y la voluntad. Su ejemplo rompe paradigmas y muestra que la inclusión deportiva puede ser una realidad cuando hay determinación.
Durante un año completo, el chiapaneco llevó una preparación intensa enfocada en el desarrollo físico, mental y técnico, siempre bajo la guía de su padre y entrenador, Emilio Gómez Zambrano, cinturón negro y “head coach” de Top Brother BJJ Chiapas. El mentor destacó la entrega y la visión con la que su hijo enfrenta cada combate.
“Diego es especial. Su forma de luchar, de entender el combate, inspira no solo a sus compañeros, sino también a los padres que lo ven como ejemplo de superación”, comentó Emilio, visiblemente conmovido por el logro alcanzado.
La medalla de bronce obtenida en Japón no solo enaltece el nombre de Chiapas y de México, sino que representa una historia de fe, disciplina y coraje. Diego Gómez Maza se ha convertido en un embajador del Jiu Jitsu adaptado, abriendo camino para que más jóvenes con discapacidad encuentren un medio de transformación y orgullo personal.












