Dojo Kaizen culmina evaluación de grados

Dojo Kaizen culmina evaluación de gradosLos 18 karatecas evaluados del Dojo Kaizen mostraron sus avances técnicos durante el examen de grados Kyu. Cortesía

Con una jornada llena de esfuerzo y emociones, el Dojo Kaizen Shotokan de Tuxtla Gutiérrez celebró con éxito su primer examen de grados Kyu del 2025, en un ambiente que combinó la tradición del Karate con el espíritu formativo de sus practicantes. La actividad se desarrolló en sus instalaciones, ubicadas en avenida Río Coatán, en la colonia 24 de Junio, en Tuxtla Gutiérrez, teniendo como sinodal al sensei Gilberto Hernández Maza, director general de la Asociación Shotokan Karate Do del Estado de Chiapas.

Fueron 18 karatecas quienes participaron en la evaluación, todos bajo la tutela de la sensei Mara Díaz Cruz, cinta negra 4º Dan y directora del dojo. El grupo de examinados abarcó desde cintas blancas hasta cafés, demostrando sus conocimientos técnicos, ejecución de katas, defensa personal y dominio de posiciones, en un proceso exigente que destacó por su rigor técnico y emocional.

La sensei Mara Díaz explicó que cada alumno ha invertido un año completo de preparación. Durante este periodo, han fortalecido su dominio de bases fundamentales, aprendido secuencias de defensa y perfeccionado sus katas, piezas clave del Karate tradicional. “El compromiso ha sido constante, con muchos de ellos entrenando incluso en fechas personales importantes. Eso habla de la verdadera pasión que tienen por este camino marcial”, expresó.

La evaluación no solo fue una prueba física, sino también una experiencia formativa que reforzó la confianza, la perseverancia y el respeto, valores centrales en la filosofía del Karate Do. Padres de familia y compañeros de dojo fueron testigos del avance de cada estudiante, generando una atmósfera de apoyo, nervios y orgullo compartido.

Uno de los aspectos más destacados del evento fue el trabajo colaborativo de los alumnos de grados superiores, quienes apoyaron durante el proceso, demostrando un fuerte espíritu de comunidad. La sensei también reconoció la labor de su madre, pieza indispensable en la logística del dojo y el funcionamiento general del espacio formativo.

Al finalizar la evaluación, los alumnos recibieron el certificado que los acredita con su nuevo grado Kyu, reafirmando el compromiso de la escuela con el desarrollo integral de sus practicantes. Además, se extendió una invitación a niños y jóvenes de la capital chiapaneca a integrarse al Dojo Kaizen, que mantiene abiertas sus inscripciones para practicantes a partir de los cuatro años de edad.