Con el objetivo de continuar actualizándose y enriqueciendo la formación de sus alumnos, la Extreme Fight Academy (EFA) Chiapas, contó con la participación online del experimentado campeón de Artes Marciales Mixtas, Douglas “El Loco” Bertazini.
La academia con sede en Tuxtla Gutiérrez, y que es dirigida por el maestro Adán Castillejos Gallegos, tuvo la visita virtual del especialista en MMA, Muay Thai y cinta negra en Jiu Jitsu Brasileño, alumno del gran sensei Carlson Gracie Jr.
A través de una entretenida charla, Bertazini contó a los alumnos sobre sus inicios en las artes marciales, iniciando desde los siete años, experimentando y alimentándose de diferentes disciplinas como el Kung Fu, Tai Chi, Muay Thai, Jiu Jitsu y Kick Boxing.
“El Loco” Bertazini quien además de ser entrenador de artes marciales es también preparador físico y mental, reveló que peleó profesionalmente como boxeador, con récord de 10 victorias y cero derrotas, además de sumar en su época como amateur al menos 100 combates.
Precisamente, haciendo una pelea de Box en Brasil (en 2005), cuando Carlson Gracie Jr. lo vio e invitó a practicar Artes Marciales Mixtas, siendo desde entonces peleador profesional, con 25 combates.
Si bien -expuso- aún no se ha retirado oficialmente, dijo que tiene ganas de seguir peleando, pero por los golpes que recibió en todos sus años en el Boxeo y las artes marciales, lo hacen considerar los riesgos de continuar.
Hoy en día, con 25 años de practicar el Jiu Jitsu Brasileño, Bertazini compartió su ideología sobre las artes marciales, la cual resumió con la frase: “si quieres paz, debes estar preparado para la guerra.”
El ocho veces campeón de Jungle Fight, con una experiencia de 48 peleas de Muay Thai (44 triunfos), también compartió en la videocharla aspectos de su preparación, donde lo primero es vigilar estar en el peso de la categoría, invitando a los alumnos a siempre llevar una sana alimentación.
Después está la planeación de los entrenamientos y lo que nunca debe faltar es la parte física y del sparring, además de refinar lo mental.
En este sentido, destacó que la preparación física es fundamental para las artes marciales, pero primero debe estar lo mental, y en su caso ha aprovechado que tiene formación en psicoterapia, programación neurolingüística e hipnosis.
“Es un tema que yo uso mucho con mis alumnos, incluso conmigo mismo y tengo muy buenos resultados”, afirmó.
El maestro brasileño, actualmente radicado en Querétaro -donde tiene su escuela de artes marciales y entrenamiento funcional-, ha sido varias ocasiones invitado a dar seminarios presenciales en la EFA Chiapas, destacando por su capacidad para transmitir sus conocimientos de combate y defensa personal.
Antes de despedirse de los alumnos cibernautas y público en general, Bertazini recordó que las artes marciales son también una gran herramienta de formación para los niños y una buena terapia para los adultos, quienes en vez de llevar sus problemas a casa los pueden desahogar en el gimnasio.