La Liga MX presentó un estudio que se realizó para conocer el impacto económico del Futbol en el país. El reporte fue elaborado por el Grupo de Economistas y Asociados (GEA), a petición de la misma Liga MX, y se revela que la actividad económica relacionada con la Industria Mexicana del Futbol (IMXF) representa “el 54 por ciento del PIB que genera toda la actividad deportiva en el país, así como el 25 por ciento del PIB generado por la industria del entretenimiento”.

Así, con un “78 % de los mexicanos declarados como aficionados al Futbol, esta industria genera 193 mil 200 empleos, con una derrama salarial de 25 mil millones de pesos anuales”. De acuerdo con el Sistema de Cuentas Nacionales del Inegi, el valor de las ventas de la industria del Futbol en 2018 ascendió a 55 mil 800 millones de pesos.

Sin embargo, este valor genera efectos adicionales en la economía, ya que los especialistas consideran que “por cada peso que genera la Industria Mexicana de Futbol, una cantidad similar se derrama en el resto de la economía”, lo que le da un valor de producción final de aproximadamente 114 mil millones de pesos; es decir, el 0.4 % del valor de la producción total en México.