El Gion Matsuri llega a Chiapas

El Gion Matsuri llega a ChiapasExhibiciones de katas y manejo de armas tradicionales formaron parte del colorido festival cultural japonés. Cortesía

Con el objetivo de promover las tradiciones culturales de Japón y difundir las enseñanzas del Karate ancestral, la Asociación de Ryukyu Kobudo de Karate Tradicional en Chiapas llevó a cabo el festival Gion Matsuri, un evento lleno de simbolismo y técnicas milenarias. La actividad se desarrolló en coordinación con el Colegio Japonés Genki School de Tuxtla Gutiérrez, con el respaldo de una conocida agencia automotriz de la capital chiapaneca.

Durante esta jornada cultural hubo diversas exhibiciones que captaron la atención de los asistentes. Maestros cintas negras y practicantes hicieron demostraciones de Kobudo, disciplina proveniente de Okinawa, Japón, que integra el uso de armas tradicionales. Se apreciaron katas tanto básicas como avanzadas, así como el manejo del “bo” (bastón largo), el “sai” (tridente sin filo) y el “nunchaku”, herramientas utilizadas no solo como armas, sino también como instrumentos de formación física y espiritual.

Uno de los momentos más llamativos fue la exhibición de defensa personal, en al que se mostraron técnicas aplicadas a situaciones reales de peligro. Bloqueos, proyecciones y respuestas a ataques fueron explicadas paso a paso, mostrando la eficacia del arte marcial no solo en combate, sino como disciplina de vida. A esto se sumaron presentaciones de música tradicional japonesa y una sesión de origami en la que los participantes aprendieron a crear figuras con papel sin necesidad de tijeras ni pegamento.

En entrevista, los senséis José Luis Contreras López y Joaquín Martínez García, presidente y secretario de la asociación respectivamente, señalaron que el festival forma parte de los esfuerzos para fortalecer el legado del Ryukyu Kobudo en México. Subrayaron que la misión del Soke Keibun Oura Yuasa —máxima autoridad del estilo— es transmitir estos conocimientos a nuevas generaciones con disciplina, respeto y arraigo cultural.

Actualmente, la Asociación de Ryukyu Kobudo de Karate Tradicional tiene presencia en Metapa de Domínguez, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, y busca seguir expandiendo sus actividades formativas y culturales por todo el estado.