Elegancia, agilidad, gracia y técnica son solo algunas de las virtudes que distinguen a Emily Joaly Rosas Estrada, quien con apenas 13 años de edad es una de las joyas de las Artes Marciales Chinas en México.
La alumna del maestro Abraham Hernández García, perteneciente a la escuela Wushu Tai Yon San Cristóbal, ya ha dado muestra de su talento y dominio de las técnicas ancestrales del Kung Fu en escenarios internacionales, con un potencial que ilusiona y que la coloca como una de las atletas a seguir en los próximos años.
Apenas en marzo de este 2025, fue parte del grupo de chiapanecos que integraron la delegación mexicana que compitió en el Acropolis International Wushu Open Tournament and Kickboxing Golden Cup, obteniendo importantes resultados.
En Atenas, Grecia, la originaria de San Cristóbal se llevó el reconocimiento internacional al obtener primeros lugares en las especialidades de manos libres, vara y sable.
Por si fuera poco, un año atrás también compitió en Perugia, Italia, donde registró tres primeros lugares en la modalidad de Taolu. Con todas estas credenciales avalando su calidad, Rosas Estrada platicó con “Cuarto Poder” sobre su deseo de seguir trascendiendo en la práctica de las Artes Marciales tradicionales chinas.
Emily, ¿cómo nació tu interés por practicar Artes Marciales Chinas?
Nació desde que era pequeña. Siempre veía en los videos como practicaban otros atletas, cómo hacían las formas, de ahí mi mamá me llevó a clases en Wushu Tai Yon y aquí estoy ahora.
¿Cómo describirías esta disciplina?
Se trata de hacer formas con implementos. Esto incluye espada, sable, vara y lanza, hacer patadas, “sprints”, “squads”, etcétera.
¿Qué tan difícil es practicar estas Artes Marciales?
Depende de en qué modalidad estés. Por ejemplo, yo estoy en la categoría 32. Todavía es un poco difícil, pero creo que lo más difícil es en adultos porque tienen que hacer sus propias formas.
¿Cuál es tu máximo sueño en esta disciplina?
Mi sueño es llegar a competencias mundiales para poder representar a México.
Finalmente y viendo qué tan joven has empezado a destacar a nivel internacional, ¿en cuánto tiempo te ves logrando llegar a un mundial?
La verdad, no sé, esperemos a ver qué nos depara el futuro, pero hay que pensar en grande siempre.