"Óscar Aquino * CP. Las cosas han cambiado favorablemente en cuanto a la relación entre la Asociación de Voleibol del Estado de Chiapas y el Instituto del Deporte y la Juventud del ano pasado al actual, principalmente hablando del tema de equipos chiapanecos dentro de la Olimpiada Nacional.

Y es que en el 2004 surgió una controversia por el hecho de que Chiapas no participó en la eliminatoria regional de este deporte, al parecer, por decisión del INDEJ, quien, a través de sus directivos concluyeron que dichos equipos no contaban con el nivel necesario para buscar el pase al nacional.

En el 2005, Chiapas ya consiguió la calificación de una pareja de juveniles al nacional en la modalidad de playa y a partir de este viernes comenzará la lucha por pases en lo que respecta al voleibol de sala.

Eso, de acuerdo con el presidente de la Asociación, Ricardo Jiménez Diego, es senal de que a diferencia del ano anterior, en el actual ha relucido más el trabajo conjunto tanto del organismo estatal como del Instituto que encabeza al deporte en general en Chiapas.

""Yo creo que hubo mucha participación del Instituto en cierta forma, las expectativas que en un momento dado habíamos propuesto y los recursos que habíamos solicitado en un principio se habían coartado, pero se elaboró un siguiente proyecto y parece que sí se dio respuesta, si no en un 100 por ciento sí en un 90 (por ciento)"", analizó Jiménez Diego.

Antes del comienzo del regional, el titular de la ANECH no quiso adelantar vísperas sobre los resultados que puedan obtener en el regional, aunque mencionó la posibilidad de que los equipos juveniles estén peleando por estar en los dos primeros lugares del prenacional.

Dijo también que, ""el varonil de cadetes esperamos que puedan tener una mejor participación, ya a la hora de la competencia las cosas son diferentes, pero es lo que podemos más o menos nosotros pronosticar"".

Hablando de la relación que existe entre la AVECH y el INDEJ, Ricardo Jiménez dijo que la experiencia obtenida con la ausencia de los equipos en el regional, ha servido para que ambas instancias se hayan replanteado objetivos y hayan buscado la manera de trabajar de manera conjunta, con el objetivo central de hacer crecer al deporte estatal.

""Prácticamente yo creo que las experiencias afortunadamente ensenan, yo creo que por ambas partes tuvimos que ver por dónde está la punta del hilo y poder enrollar la madeja completa entre las dos instancias, afortunadamente este ano, no se dio como hubiéramos querido, pero se dio que es lo más importante, de los resultados que tengamos tienen que darse mejores aperturas y mejor beneficio para el voleibol de esas categorías que es donde hemos tenido ciertos problemitas"".

""De hecho esa es la idea, esa es la participación en la que todos intervenimos, la idea de conjugar esfuerzos y sacar adelante los esfuerzos que en un momento dado se puedan dar"", concluyó Ricardo Jiménez.

"