La disciplina de las Luchas Asociadas, una de las más exitosas para Chiapas en los últimos tiempos, tendrá un año crucial en este 2020, en el que se debatirá entre la posibilidad de tener a su primer atleta en Juegos Olímpicos y el cambio generacional con el adiós de varios campeones.
En entrevista desde Ocosingo, Quintín Gerardo Vázquez López, entrenador del equipo chiapaneco de Luchas Asociadas, destacó que para este 2020 el reto es grande.
Por un lado, buscarán potenciar a Emilio Pérez Alfonso para el histórico boleto a Juegos OIímpicos, y por otro, hacer surgir a nuevos campeones de su disciplina.
El entrenador habló del proceso del atleta Emilio Pérez Alfonso rumbo a los Juegos Olímpicos de verano, pues se ha tratado de darle el mejor entrenamiento posible, ya que no cuenta con una pareja de su nivel para que entrene.
“Con Emilio —dijo— siempre está latente la posibilidad de llegar a selección mexicana y por ello trabajan fuerte rumbo al Nacional de Jalisco, a celebrarse del del 31 de enero al 2 de febrero, donde se va a definir si entra o no al equipo nacional para el proceso final rumbo a Tokio 2020”.
Pasado y futuro
“Fue un año bueno pero a secas”, afirma el profesor Quintín al hablar sobre lo que dejó el 2019, ya que en Olimpiada Nacional se trajeron 3 oros para Chiapas, además de lograr la clasificación de Emilio Pérez Alfonso a los Juegos Panamericanos de Lima, y en el plano personal, el haber obtenido su tercer Premio Estatal del Deporte como Entrenador.
“Siempre he dicho que nosotros trabajamos sin el afán de conseguir premios sino con el afán de ir mejorando, de obtener resultados”, aseguró Quintín, al tiempo que destacó que, a la par de las medallas, otra de sus metas es formar buenas personas.
No obstante los logros arriba citados, el entrenador no ocultó su desencanto por lo que no se pudo conseguir al año pasado. Con el atleta Fernando Pérez Vázquez perdió un invicto de dos años, aunque estuvo en el Panamericano Escolar de Lucha Olímpica en Chile, donde ganó oro,
También destacó que esperaban medalla en Juegos Panamericanos con Emilio, la cual se perdió en la ronda de repesca contra los Estados Unidos.
Cambio general
Con ocho ganadores del Premio Estatal del Deporte surgidos de su club de Lucha Olímpica en Ocosingo, el profesor asegura que seguirá trabajando para que surjan nuevos talentos.
Para este 2020 —recordó— cambiará el formato de Olimpiada Nacional a Juegos Nacionales Conade y en el caso particular de la selección Chiapas, representa también un proceso complicado donde ningún atleta repetirá respecto al año anterior.
Por ejemplo, citó el caso de su hija Kimberly Vázquez, campeona nacional y medallista de oro en la ON 2019, quien se retiró de las competencias por varias circunstancias, entre estas la falta apoyo de algunos maestros para la escuela.
“Esas cuestiones prácticamente desanimaron a mi hija, y así como ella, varios chicos decidieron avocarse más a la escuela, siendo que es su último año de preparatoria, entonces esperamos un año difícil, la verdad”, reconoció.
Sin embargo reiteró que, como siempre, apostará al trabajo y a la calidad de los deportistas de la región, buscando nuevos valores que pongan el nombre de Chiapas en alto.