"MdeR. * CP. Con un canto a los dioses para implorar por el juego limpio que imperará durante los cuatro días del desarrollo del juego de la pelota purhépecha de la Olimpiada Nacional 2005, fueron inauguradas las acciones de esta disciplina en el campo de futbol del estadio municipal de San Cristóbal de Las Casas, donde participarán 32 equipos de 10 estados de la República Mexicana, divididos en categorías juvenil ""A"" y ""B"" en rama varonil y femenil.

Alrededor de la 9 de la manana del miércoles, y luego de la presentación oficial de las entidades participantes, el alcalde sancristobalense, Sergio Lobato García, al tiempo de inaugurar el evento y reconocer a la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, senaló que es importante el conservar y preservar nuestras tradiciones que son parte de nuestra historia en nuestro país.

""Por eso, hoy nuestra ciudad se viste de gala, siendo un día de fiesta para todos los sancristobalenses y sean bienvenidos, tanto jugadores, entrenadores y jueces, esperando que su estancia sea placentera, destacando en especial el trabajo realizado por el estado de Michoacán por continuar fomentando los juegos autóctonos"", senaló.

Por su parte, la presidenta de la Federación Mexicana, Alida Zurita Bocanegra, dijo que San Cristóbal de Las Casas, representa para la historia de nuestro país y el mundo un lugar donde resurge la conciencia de un México profundo que ha resistido los embates de tantas cosas: por lo mismo el organismo que dirige se suma a esa recuperación de ese rasgo cultural tan importante que es el juego y el deporte.

Acto seguido, tanto el presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas como la titular de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, realizaron el primer bastonazo que marcó el principio de los encuentros de la jornada inaugural.

"