Espectacular 15ª Copa Tai Yon “Chiapas 2025”

En un ambiente de algarabía, enmarcado por el misticismo y tradición de la cultura china, se desarrolló la 15ª Copa Tai Yon “Chiapas 2025”. La sede de las acciones fue el Auditorio “Humanismo que Transforma” del Instituto del Deporte, en Tuxtla Gutiérrez.

Se contó con la presencia de 380 atletas, procedentes de las academias: Guerreros del Sol, CEDAM de China de Chetumal, Dragón Rojo, Templo del Dragón Inmortal, Escuela Formativa de Artes Marciales Tigre Negro, Escuela Fénix Puebla, Rugido de Dragón, Tai Yon Tuxtla, Tai Yon Kids Center, Jing Wu de Cancún, Kung Fu Tai Yon Veracruz, Deportivo Santeliz, Artes Marciales Otzolotepec, Club Deportivo de Artes Marciales, Academia de Artes Marciales Zura de Tabasco, Instituto Mexicano de Artes Marcial Chino y el anfitrión, Wushu Tai Yon Chiapas.

El certamen consistió en Sanda (combates) y Taoulu (formas), sirviendo además como selectivo para integrar a la representación chiapaneca que acudirá al próximo Nacional de la Federación Mexicana de Wushu Kung Fu (FMWKF) de Jalisco.

Destacaron los combates en la categoría de Alto Rendimiento para Adultos (categoría 56 a 60 kilos), en la que Christian Pérez Ruiz se proclamó campeón, mientras que por las mujeres en la categoría de Adultos Combinado, la campeona fue Magda Ofelia Briseño Rodríguez.

Inauguración oficial

El acto se realizó a mitad de la sesión, con la presencia de Adonaí Sánchez Osorio, director del Indeporte; Juan Fermín Carrasco Gonzalez, director de desarrollo de la misma dependencia; Juan de la Cruz Martínez, delegado regional de la zona Altos del Indeporte; Abraham Hernández García, presidente de la FMWKF.

El organizador dio la bienvenida a los asistentes, agradeciendo a los equipos visitantes, padres de familia, staff de jueces y clubes que se han sumado a la asociación estatal.

“Eso hace que la competencia tenga un mejor equilibrio y una mayor transparencia”, celebró el directivo.

“Lo más importante -añadió- es que es el marco del selectivo estatal en donde hoy 100 atletas de los 380 que se registraron podrán asistir al nacional”, agregó al tiempo que confió en el seguimiento que se dará a los atletas para futuros eventos internacionales.

Dicho lo anterior entregó un reconocimiento a Adonaí Sánchez Osorio a nombre de todos los miembros de la Asociación Chiapaneca de Wushu, cerrando con una espectacular serie de exhibiciones de la cultura china, como la Danza de los Leones y de Kung Fu tradicional.