Alegría, cansancio, llanto, felicidad y nerviosismo fueron algunos de los sentimientos que los atletas mostraron durante su participación en la tradicional Carrera del Parachico en su edición número XXV y denominada Carrera de Plata. El evento contó con más de 10 mil participantes repartidos en las distancias de 2, 5 y 15 kilómetros, siendo esta última la que más atletas reunió y de la que resultaron ganadores el mexicano José Luis Zacarías y la keniana Scola Jepkemoi.
Desde muy temprano, los runners arribaron a los puntos previstos para la salida: el circuito más corto comenzó en el monumento a la Chiapaneca y el Parachico, la de cinco en la fábrica de Triplay del Sureste y aquellos que compitieron en la ruta más larga, comenzaron a reunirse a un costado del parque 5 de Mayo de Tuxtla Gutiérrez.
Antes del banderazo de salida, a cargo de las autoridades del deporte del estado, se reconoció la labor del doctor Víctor Manuel Clemente Ovalle, quien a lo largo de 24 años consecutivos fungió como organizador principal de esta justa nombrada como Patrimonio de la Humanidad; aunque esta ocasión solamente estuvo a cargo de la logística, muchos atletas conocidos, como Óscar de los Santos, Víctor Manuel García, Freddy Valencia brindaron su agradecimiento por todo lo hecho.
Parachicos, luchadores, futbolistas y hasta un chiapaneco disfrazado de catarí fueron algunas de las celebridades presentes para completar el escenario sobre la avenida Central, para posteriormente trasladarse al tramo carretero federal que conduce al municipio de Chiapa de Corzo, en donde los contendientes apreciaron el paisaje a la altura del puente Chiapasionate.
Los corredores que participaron de manera recreativa disfrutaron de la ruta y aprovecharon las cámaras en escena de los medios de comunicación y regalaron sus mejores poses mientras completaban los kilómetros.
Durante el trayecto llamó la atención la participación de una familia completa en el circuito más complicado (15 kilómetros); papá, mamá e hija, pero la menor se encontraba dentro de una carriola, por lo cual los padres la llevaron durante el largo recorrido y pese a ello, lograron finalizar con buen tiempo.
No todo fue risas y diversión en esta nueva edición de la tradicional Carrera del Parachico, pues lamentablemente se informó que ocho competidores no lograron culminar toda la ruta debido a tirones y lesiones, por lo que fueron trasladados en una de las alrededor de seis ambulancias con las que se contó.
Ganadores
Contra todo pronóstico, fue el mexicano Luis Zacarías, oriundo del Estado de México, quien se adjudicó la primera posición de la máxima competencia, en un tiempo de 45 minutos, y logró mejorar lo hecho en la última edición por el keniano Moses Wanyoike Gitau, quien en esta ocasión se quedó en la segunda posición, mientras que sus compatriotas Musa Lemiukei y Kirvi Geofrey alcanzaron el tercer y cuarto lugar, respectivamente.
Wanyoike Gitau que llegó a Chiapas en busca de su segundo campeonato consecutivo pero no lo consiguió, sin embargo igualó su propia marca, pues en la edición pasada hizo un tiempo de 45 minutos, 20 segundos y en esta ocasión logró terminar un par de segundos antes. “Es la tercera vez seguida que estoy en el pódium, para esto se trabajó y para esto vine; ahora toca mejorar para el siguiente año y seguir compitiendo en gran nivel”, comentó.
En lo que respecta a los 15 kilómetros de la rama femenil, Scola Kepkemoi y Leah Jebiwot, de Kenia subieron al pódium de primero y segundo lugar, en tanto que la tuxtleca Yaneth Escobar levantó la cara por Chiapas y obtuvo la tercera posición.
La ganadora del primer lugar, a pesar de hablar muy poco español, agradeció el apoyo que recibió y mencionó que es su tercera participación consecutiva a la que asiste y por primera vez se quedó con el máximo galardón. “Fue un camino difícil por el calor y lo fuerte de los rayos del sol; es la tercera vez que vengo y la primera que logro ganar, estoy feliz por lo conseguido”, aseveró.
En cuanto a los mejores del estado en el trayecto más largo, también recibieron un reconocimiento. Martín Guízar Aguilar -de Comitán- se quedó con el primer lugar; Jorge Luis Guízar logró rebasar la meta en el segundo peldaño, mientras que Enrique Jiménez alcanzó el tercero. En el mismo sector pero de la rama femenil, el primer lugar quedó en manos de Yareni Escobar López, la segunda posición fue para Moserrath Gordillo, mientras que el tercer puesto para Aurora del Rosario González López de Tuxtla Gutiérrez.
El comiteco Guízar Aguilar comentó estar emocionado por el resultado alcanzado. “Me voy contento, completé el reto, estuve cerca de alcanzar a los mejores y fui el mejor del estado; eso es algo importante para mí, pero mi siguiente reto será estar dentro de los primeros tres pero de manera libre y así medirme contra internacionales”, exhortó.
Sin récord qué alcanzar
La edición número XXV cumplió con el cupo oficial estipulado de 10 mil participantes, a los que se sumaron 700 corredores sin número, en comparación de la última carrera en la que tomaron parte un total de 10 mil 200 atletas, informó el comité organizador.
En cuanto a los ganadores no hubo sorpresas, los atletas se mantuvieron en el tiempo de 45 minutos que se ha registrado en años anteriores. Lo que sí se volvió a conseguir fue que un mexicano ganara la máxima gloria, lo que no sucedía desde hace más de siete años, cuando Cristián Escamilla consiguió el primer puesto en la Carrera del Parachico XX.
A pesar de que no hubo novedades y que incluso no se llegó a contar con ningún invitado de honor, la gente agradeció que nuevamente se organizara este evento.