Con el objetivo cumplido y el placer de poder brindar herramientas a los porteros, la clínica Experience In Goal culminó exitosamente este fin de semana. Miguel Ángel Muñoz Salgado, coordinador del certamen, expresó a Cuarto Poder la forma en que durante tres días los participantes han alcanzado un nivel más de técnica dentro de esta disciplina deportiva.
“El enfoque principal fue brindar herramientas a los arqueros, y si venían con sus entrenadores, sería maravilloso porque de esa manera obtendrían una mayor gama de ejercicios que pueden realizar en sus escuelas o clubes. También buscamos dar a conocer el trabajo que realizamos, tanto con el equipo de tercera división como con la escuela de porteros”, explica el también entrenador y jugador en activo.
La actividad comenzó el pasado viernes 10 de septiembre, donde la cancha de la Universidad Pablo Guardado Chávez fue sede para los trabajos que se dividieron en diversas sesiones, todas dirigidas a mejorar el juego de los guardametas, posición que desde la óptica del coordinador del evento es bastante sobrevalorada.
“En la primera sesión que fue matutina, trabajamos aspectos técnicos, buscando que los participantes obtuvieran los patrones básicos de un portero: recostar, bloquear, recorrer, embolsar una pelota, cómo hacer el paso para atajar una pelota; calentamientos. Fue un trabajo con más ejercicios de coordinación”, explica.
Los siguientes días la intensidad sobre la grama sintética subió considerablemente, pues pusieron en práctica la fuerza explosiva y velocidad de reacción, actividades en donde entraron en juego los saltos, recorridos cortos con diferentes situaciones de juego. También se enseñó la técnica de vuelos, aspecto que durante los partidos resulta muy llamativo.
Muñoz Salgado se dijo satisfecho por la respuesta obtenida, ya que en total fueron ocho los que acudieron a la clínica, en donde se dieron cita tanto varones como mujeres. El participante más lejano vino del municipio de La Trinitaria, y lo hizo acompañado de su entrenador, aspecto que al coordinador le resulta agradable.
“Cerramos este domingo con el tema de velocidad de reacción en recorridos, pero involucrando el uso de los pies. Fueron trabajos más lúdicos en los que los participantes estuvieron más involucrados; durante los primeros días los porteros del equipo de tercera división y yo les pusimos las pelotas a nuestros participantes, pero en el último día fueron ellos quienes patearon. Y culminamos con un combate de porteros, en donde pusieron en práctica todas las técnicas vistas en la clínica”, dijo el guardameta.
Por ahora, el comité organizador aguarda para dar a conocer la siguiente edición del Experience In Goal. “Esperamos poder hacerlo más continuo, que la gente ya identifique que en estas fechas se acerca el evento. Por ahora no tenemos fecha definida, mas no lo descartamos”, finalizó el entrevistado.