Fabiola del Carmen Pérez Zenteno se encuentra viviendo un momento muy importante en su carrera deportiva. Además de haber sido condecorada con el Premio Municipal del Deporte 2021, la atleta paralímpica en la disciplina de Powerlifting (Levantamiento de Potencia) buscará este año comenzar el camino rumbo a los Juegos Paralímpicos de París 2024, un anhelo que tiene bastante presente.
Con apenas dos años practicando este deporte, Pérez Zenteno reconoce que el Powerlifting le ha cambiado de gran forma la vida, pues ha sabido identificar sus habilidades y potenciarlas al grado de contar con un título a nivel mundial. “Fue una medalla que no esperaba. Sabía que había personas con mayor tiempo de preparación, pero también sabía que con lo que tenía podía dar el máximo”, destacó la competidora.
“Recuerdo que iba algo cansada debido al camino que nos tocó caminar, pero estando en competencia me transformé tanto que no recuerdo la competencia, pues estaba enfocaba en obtener el resultado. Me di cuenta que había ganado cuando mi entrenador me lo hizo saber, y me sentí sumamente feliz”, contó.
A partir de esto, el sueño de París 2024 ha estado latente, aunque también tienen presente lo complicado que es. “Es el sueño de todo atleta. En este caso, Paralímpicos. Con el hecho de haber estado en un evento internacional se siente más cercana la meta, pero el proceso es largo, son muchos los selectivos a los que debes participar y hay que recordar que únicamente van a los Juegos los 8 mejores, pero no hay que bajar la guardia ni perder la fe”, enfatiza la campeona mundial de Levantamiento de Potencia.
En las primeras semanas de 2022, al tuxtleca participará en un selectivo nacional que brindará un pase al Open USA, y este a su vez será clasificatorio para París 2024. Sin duda alguna, la atleta ha tenido un andar multifacético en los deportes paralímpicos, ya que ha practicado el Basquetbol en Silla de Ruedas y el Tenis de Mesa, antes de incursionar en el Levantamiento de Potencia. En este trayecto hay una responsable de que la tuxtleca hoy sea una de las máximas exponentes del deporte y prospecto para campeonatos internacionales.
“Fue muy raro, pues cuando fui preseleccionada en Tenis de Mesa participé en un evento en el Estado de México. Ahí me tocó ver un selectivo de Powerlifting; me emocioné mucho y unos compañeros de Oaxaca me pidieron hablar con Amalia Pérez (multimedallista mundial). Me dijo que me probara. En esa ocasión hice una buena presentación, por lo que ella me dijo que llegara a entrenar con ellos, y un mes después, sorpresivamente, me habló para decirme que ya tenía todo para que me concentrara en la Ciudad de México, y hoy en día es algo que agradezco mucho”, finaliza Fabiola.