A más de dos meses de que la familia familia Yuing Gómez viviera uno de los peores momentos con la pérdida de su hija Jade Guadalupe (13 años), este jueves Adriana Gómez Martínez, madre de la menor, y Leonardo Melgar Gómez, representante legal de GN Legales Chiapas, así como la activista en materia de derechos humanos de la mujer Patricia Chandomí, expusieron irregularidades en la carpeta de investigación del caso.
Con acceso la carpeta de investigación 521010101-2020, los afectados consideran que el caso debe cambiar de una investigación por suicidio a un caso de feminicidio. “En los estudios de grafoscopía hay algunas cosas que nos quedan muy en claro, sobre todo por el material que se entregó. No son los padres quienes hacen entrega de la libreta o de las pruebas donde está la letra de su hija; fue un compañero de clases, lo que resulta incongruente”, comenta Melgar Gómez.
Además, la activista especificó que el área en donde se encontró el cuerpo de Jade Guadalupe no fue cercada por autoridades de la fiscalía sino por personal del Instituto del Deporte (Indeporte), quienes a su vez no comunicaron a los padres de la menor tal situación sino que fueron terceras personas las que dieron parte a la señora Adriana Gómez y a su esposo.
“Resulta incongruente que haya sido suicidio, por lo que interpreta el cuerpo de abogados de GN Legales. No solo nosotros, hay médicos, criminólogos, penalistas, y la interpretación es esa”, expone el representante legal.
Asimismo, el reporte forense indica que Jade Guadalupe presentaba hematomas (moretones provocados por golpes) en algunas partes de su cuerpo, lo que también contradice el tema del suicidio; además de que, la cinta con que fue encontrada la menor no correspondía a la que utilizaba, ya que su mamá indicó que ella usaba una cinta blanca y la hallada fue una de color naranja con el nombre de la judoca.
“A groso modo hay que decir que la niña presentaba una asfixia completa; es decir, ella fue ahorcada completamente, lo cual contradice la versión oficial porque siempre que alguien se cuelga deja un triángulo en la parte de atrás, que es la parte en donde no hace cierre completo. Y esa es una de las grandes pruebas médicas que se tienen para decir que la niña no se suicidó”, expuso Patricia Chandomí.
Por si fuera poco, la activista fue clara al hacer hincapié en otras inconsistencias, como las cartas que fueron encontradas de formas sospechosas. Todos esos detalles, indicó, hacen pensar que se pudo manipular la situación y encaminar al tema del suicidio, aunque, tras analizar la carpeta, la activista apuntó que Jade Guadalupe Yuing Gómez pudo ser asesinada en las propias instalaciones del Instituto del Deporte.
Cabe señalar que antes de la conferencia, la puerta principal del Indeporte fue cerrada y quienes pretendían ingresar al recinto deportivo lo hicieron por el portón en donde acceden los vehículos. De la misma forma, los agraviados comentaron que por ahora no han tenido contacto con funcionarios del organismo chiapaneco.
Finalmente, la familia de la pequeña exige que se haga la reconstrucción de los hechos y se esclarezca lo sucedido a la judoca chiapaneca.