Fernando Gago buscará darle la 13 a Chivas

Ante la repentina salida de Veljko Paunovic, Chivas considera pedir ayuda “Galáctica” para arrancar el 2024 y lograr la 13. Fernando Hierro, el director deportivo del club, lo tiene claro y recurre a un viejo conocido: Fernando Rubén Gago.

Los dos tienen pasado madridista. Hierro fue un histórico del equipo español y Gago jugó en la época de David Beckham, Ronaldo, Robinho, Roberto Carlos entre otros, y su carrera se caracterizó por levantarse siempre de las adversidades, pues perdió a su padre y fue operado en cinco ocasiones. Con Beckham tuvo una buena amistad, una gran anécdota, y así lo recordó en una entrevista, de cuando le quitó el lugar al inglés en el autobús.

Nacido en Buenos Aires, Gago tuvo sus mejores momentos con el Boca Juniors. Ahí debutó en el 2004 y un año después se ganó la total confianza de Alfio Basile, que lo hizo titular inamovible. Con los Xeneizes tuvo dos etapas. La primera del 2004 al 2006 cuando partió al Real Madrid y con Boca ganó dos títulos. Se incorporó al Real Madrid a donde lo llevaron intentando sustituir al mítico Fernando Redondo. También fue compañero de Michel Salgado; José María Gutiérrez Hernández, “Guti”; Raúl González Blanco y Gonzalo Higuaín.

También jugó para la AS Roma en Italia y el Valencia en LaLiga. Para el 2013 volvió a su país, primero con Vélez Sarsfield y posteriormente Boca Juniors.

Carrera truncada

En septiembre del 2015 se rompió el tendón, lesión que repitió en el 2016 y en ambas en el Superclásico ante el River Plate. En 2017 con la selección de Argentina se rompió el ligamento cruzado lateral interno de la rodilla derecha y en el 2018 otra vez el tendón, en la Final de la Copa Libertadores que se tuvo que llevar a Madrid por problemas de seguridad.

El carrusel de lesiones tuvo su último recorrido en enero del 2020 cuando se tronó el ligamento cruzado de la rodilla izquierda jugando para el Vélez. Volvió y en noviembre de ese mismo año colgó los botines. Las operaciones no le dieron más y dejó el Futbol como jugador apenas a los 38 años de edad.

Lo sedujeron los banquillos

Comenzó así otra faceta en las canchas, ahora como DT. El Club Atlético Aldosivi le dio su primera oportunidad en el 2021. Tras 26 duelos renunció al acumular seis derrotas al hilo y en octubre llegó al Racing Club, su mejor registro como entrenador, ya que ahí levantó dos títulos. El trofeo de Campeones de la Liga Argentina y la Supercopa Internacional. Maneja el 4-3-3, esquema similar al de Paunovic y su parado lo hace de dos formas donde lo único que cambia son sus volantes, ya sea dos más defensivos y uno más ofensivo o viceversa.