La espera para poder efectuar la Clínica Internacional de Arbitraje de Basquetbol continúa, y sería Alejandra Gaytán, arbitra mexicana con gafete de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), la encargada de los trabajos con los integrantes del Colegio de Árbitros y Anotadores del Estado de Chiapas (CAOB).
A finales de 2019, el organismo de silbantes chiapanecos informó sobre la intención de traer a la chihuahuense para que actualizara la información en términos de reglas, pero circunstancias de las agendas labores de ambas partes hicieron que se postergara.
Cuando parecía que tanto el CAOB como la silbante coincidían en tiempos, llegó la pandemia y de nuevo fue necesario esperar para poder replantear su presentación en la entidad. Desde el punto de vista del presidente del Colegio de Árbitros en Chiapas, Carlos Rosas Burguette, esto ha sido difícil de sobrellevar.
“Se ha tornado muy complicado para nosotros poder dar fechas exactas después de lo que vivimos con la pandemia. Antes de eso ya tenía casi el cupo completo de personas que participarían en el evento, pero en cuanto la situación de salud cambió, esto se detuvo por completo y devolvimos el dinero que anticiparon las personas”, declaró.
“La idea (de realizar la clínica) continúa, pero, como dije antes, no tenemos fecha asegurada. En estos instantes consideramos que en septiembre estaríamos en posibilidades de contar con Alejandra, pues tenemos entendido que su agenda de trabajo está menos pesada que en otros meses”, indica el también árbitro.
Realizar la Clínica internacional de Arbitraje en el mes patrio permitiría al CAOB contar con las instalaciones de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física (Enlef) en Tuxtla Gutiérrez, pues para entonces las clases presenciales estarían realizándose con mayor normalidad. Además, es importante recalcar que originalmente la institución tuxtleca fue elegida como sede para los trabajos.
Mientras se define la situación, Rosas Burguette comentó que de manera local están efectuando trabajos de manera colegiada en la capital chiapaneca, labores enfocadas en aspectos físicos, cómo debe moverse la dupla o terna arbitral sobre la duela, repaso del reglamento, entre otros aspectos básicos de este deporte.