Con 28 años cumplidos, este miércoles se confirmó la muerte de Diego “Puma” Chávez, quien así se suma a la lista de futbolistas que perdieron la vida aún con mucho por ofrecer en el terreno de juego.
El club FC Juárez confirmó el deceso en un comunicado que compartió en sus redes sociales, en el cual expresa su pena por la pérdida, además de que da detalles que se debió a un accidente automovilístico.
Desafortunadamente no se trata del primer caso en el Futbol profesional en México de un jugador aún en activo. Hay nombres que dejaron huella en sus clubes, pero también otros que apenas empezaban a hacerse de un sitio.
Pablo Hernán Gómez
Con 23 años cumplidos, era ya uno de los preferidos por la afición del Pachuca, la cual disfrutó su potencia física y en general de su calidad, la cual ayudó a ganar un título en 1999.
Su muerte se dio el 29 de enero del 2001 cuando conducía su auto Lincoln a toda velocidad en la carretera que lo conducía de Huichapan a Pachuca.
Ezequiel Orozco
Falleció el 16 de marzo de 2018 debido al deterioro causado por un cáncer pulmonar que le fue detectado en noviembre de 2016. El “Cheque” defendió las camisetas de Necaxa, Jaguares, Atlante, de primera división y Murciélagos de la Liga de Ascenso.
Octavio Muciño
Leyenda en Cruz Azul después de obtener 3 títulos de Liga, el apodado Centavo fue transferido a Chivas, aunque poco pudo demostrar de su calidad después de ser asesinado el 3 de junio de 1974 afuera de un restaurante en Guadalajara, tras discutir con un cliente.
Samuel Máñez
Siendo jugador del Veracruz, con 30 años de edad, el portero murió el 26 de diciembre de 2002 después de estrellar una camioneta en la que se dirigía al entrenamiento de su club.
Antonio de Nigris
Si bien no estaba ya dentro de la Liga MX, el regiomontano se despidió siendo uno de los grandes ídolos de Rayados con 31 años cumplidos el 15 de noviembre de 2009 después de morir por una afección cardiaca cuando formaba parte del Larissa griego.
Christian Benítez
La “Pantera” ya no se encontraba en activo en la Liga MX, pero también su partida se lamentó en México, especialmente por los seguidores del América y de Santos, en donde fue goleador. Murió con 27 años cumplidos, el 29 de julio de 2013, en Doha, Qatar, debido a un problema en su arteria coronaria que afectó el funcionamiento de su corazón.
Miguel Calero
Aunque ya estaba retirado, el colombiano murió con 41 años el 4 de diciembre de 2012 tras sufrir con una trombosis de la arteria carótida derecha. Igual se fue siendo uno de los más queridos de los Tuzos y uno de los mejores porteros que han estado en el país.