Futbolito Bimbo y las eliminatorias estatales

Pasan las semanas y resulta complicado aceptar que la edición del Futbolito Bimbo 2020 no logró realizarse, y es más difícil para los protagonistas del evento, los niños y niñas que ya se encontraban inscritos de manera oficial para tener actividad en el torneo infantil más importante del mundo del Futbol.

A estas alturas, y luego de intensos procesos eliminatorios, la coordinación estatal dirigida por Erika López Guzmán se encontraba alistando la eliminatoria estatal, para la cual los representantes de diversas regiones se concentrarían en la capital chiapaneca para definir a los representantes rumbo la fase regional, en donde enfrentaron a los campeones de los estados de Oaxaca, Puebla y Veracruz.

A diferencia de otros años, en el 2019 los organizadores decidieron realizar el sorteo mediante redes sociales, algo que por primera vez en la historia del Futbolito Bimbo se hacía, con la única finalidad de hacer más transparente el proceso eliminatorio.

La designación de grupos hace un año quedó de la siguiente forma: en el grupo A varonil se ubicaron los equipos de Tapachula con la escuela 29 Batallón, Altamirano con la primaria Constitución de 1857, Reforma con la escuela Emilio Rabasa Estebanell y Tuxtla Gutiérrez con el Colegio Laureles.

En el sector B quedaron instalados los equipos de las escuelas José María Muñiz, Sor Juana Inés de la Cruz, Jesús Reyes Heroles y Víctor Manuel Aranda, representando a los municipios de Pijijiapan, Berriozábal, Arriaga y Comitán, respectivamente.

En la rama femenil, el primer grupo tuvo a la escuela Fray Matías de Córdova, de Comitán, Emiliano Zapata del municipio de Arriaga, Tuxtla Poniente con la escuela Enrique Rodríguez Cano, y la primaria Vasco de Quiroga, proveniente de Cacahoatán.

Colegio La Paz, de Tuxtla Gutiérrez, la escuela Vicente Guerrero del municipio de San Fernando, Rosario Castellanos del municipio de Reforma y la primaria Constitución de 1857 de Altamirano quedaron en el grupo B.