La capital chiapaneca volvió a ser sede de una verdadera fiesta marcial con la celebración del Torneo de Tae Kwon Do "Gallitos Olímpicos" 2025, que este domingo vivió su edición número 14 en las instalaciones de la Arena Metropolitana "Jorge Cuesy Serrano".
Desde temprana hora, el inmueble deportivo fue punto de encuentro para cientos de practicantes, entrenadores y familias que arribaron desde diferentes municipios del estado, así como de entidades vecinas como Oaxaca, Tabasco y Veracruz.
La jornada inició formalmente a las 9:00 de la mañana con las pruebas de motricidad, enfocadas en las categorías infantiles, seguidas por rutinas de formas que llenaron de energía el tatami principal. Niños y niñas mostraron el fruto de su preparación con marciales desplazamientos, bloqueos y técnicas bien ejecutadas.
Cerca del mediodía se realizó el acto inaugural, en el que el maestro de Tae Kwon Do Panamericano "Casta de Campeones", Walter Abarca Cabrera, responsable del evento, dio la bienvenida a todos los presentes. Durante su mensaje, agradeció la disposición de las familias para apoyar a los atletas y destacó el crecimiento que ha tenido el evento con el paso de los años.
"Nos sentimos orgullosos de ver esta respuesta, cada año buscamos que sea mejor. Gracias por seguir confiando en este torneo que representa la disciplina, respeto y unión que nos da el Tae Kwon Do", expresó el organizador.
La ceremonia fue complementada por la presencia de Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente nacional de Tae Kwon Do Panamericano, quien tuvo a su cargo la declaratoria inaugural. En su intervención, Abarca motivó a los jóvenes atletas y reconoció el papel del arte marcial en la formación de ciudadanos ejemplares.
"Este deporte es más que medallas. Aquí se construyen principios de vida. Me llena de orgullo ver cómo Chiapas sigue siendo semillero de grandes talentos y seres humanos con valores sólidos", mencionó.
Una vez concluido el protocolo inaugural, los combates tomaron el protagonismo, desarrollándose con petos electrónicos y convencionales según la categoría. Participaron tanto principiantes como avanzados, brindando emocionantes duelos en cada área de competencia.
Delegaciones de distintos puntos de Chiapas hicieron acto de presencia, entre ellas Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Huixtla, Tonalá, Mapastepec, San Fernando, Villa Corzo, Cintalapa, Berriozábal y Jiquipilas. También hubo participación de representativos invitados de otros estados, confirmando el alcance regional del torneo.
La organización del evento fue reconocida por su puntualidad y logística, manteniendo un orden estricto en las áreas de calentamiento, competencias y premiaciones. Padres de familia también destacaron el ambiente de compañerismo que se vivió en todo momento, con gradas repletas de porras, pancartas y aplausos.