Con el panorama tan cambiante e incierto referente al tema de la pandemia por el covid-19, las carreras pedestres en la capital chiapaneca podrían ya no realizarse en lo que resta del 2020. Las condiciones no lo permiten y lo mejor, desde la perspectiva de las autoridades correspondientes, será no realizar ningún evento de este tipo.
Esto se podía percibir desde finales del mes de abril, cuando la cuarentena comenzó a entenderse indefinidamente y los contagios por el coronavirus crecían desmedidamente en la capital chiapaneca. La Secretaría de Salud del estado y el Instituto del Deporte Tuxtleco (Indetux) consideran que, ante tal situación, las competencias atléticas volverían sino hasta el 2021, siempre y cuando las condiciones de salubridad así lo permitan.
Para este año el calendario de justas pedestres buscaba superar el centenar de eventos, tomando en cuenta que a lo largo de 2019 fueron 82 las carreras realizadas, con el aval del Indetux y otras dependencias de gobierno. Dicha cifra puede aumentar si se toman en cuenta aquellas carreras que por algún motivo decidieron no recibir el visto bueno del organismo municipal.
También es importante mencionar que a partir del año pasado el realizar una competencia de este tipo ya no resultó tan fácil, pues los organizadores debían solicitar con tiempo el permiso a diversas dependencias oficiales, como la Dirección de Gobierno, departamento que posteriormente debía continuar el trámite con Tránsito Municipal, Ordenamiento Urbano, etcétera; sin mencionar que el propio Indetux y la Asociación Chiapaneca de Atletismo deberán tener conocimiento de toda la logística para el evento.
El mes de marzo fue el último en donde se realizó una competencia oficial, después del día 14, toda actividad masiva fue suspendida por los motivos ya conocidos a nivel mundial. Después de ello, los rumores sobre un posible regreso a las actividades como se conocían anteriormente comenzaron entre la comunidad “runner”, que tras mes y medio de encierro empezó a buscar alternativas para mantenerse activa y las carreras virtuales fueron su inmediata salvación.
Hasta el tercer mes de este 2020, el Indetux tenía registrados 51 eventos atléticos, pero solamente once fueron realizadas en tiempo y forma. En un desglose general presentado por dicho instituto, enero tuvo dos carreras, en febrero se celebraron seis y en marzo otras tres.
Para al segundo trimestre del año debían haberse realizados 24 competencias atléticas —en teoría—, repartidas en el siguiente orden: marzo con tres carreras sin efectuarse, nueve durante el mes de abril, siete más en mayo y cinco en junio. Los meses restantes quedaron sin contabilizar, aunque entre dichos eventos destacan el Running Day, Desafío Mactumatzá, el Medio Maratón Chiapas, entre otros.
Aunque por ahora los rumores sobre las reaperturas de los parque recreativos y deportivos, Caña Hueca y del Oriente principalmente, han sido el tema entre los deportistas tuxtlecos, la posibilidad todavía no es concreta, y es totalmente ajena a la organización de las carreras pedestres, ya que de darse dicha reapertura, sería solo para actividades físicas individuales, sin aglomeración de gente y sin deportes de conjunto.
Con este panorama la programación de competencias atléticas queda descartada, tomando en cuenta que en cada evento mínimo se reunían cien competidores, más las personas que los acompañan y el comité organizador, lo que sin duda representa un problema de salud en la actualidad.