Imparten Seminario de Jiu Jitsu Gi & No Gi
Al evento asistieron 25 atletas de diferentes municipios de la entidad. Buscan pulir sus conocimientos y habilidades en combate. Carlos López/CP

Con el objetivo de mantener actualizados en conocimientos y ejercicios a los jóvenes deportistas de esta especialidad, la Asociación Chiapaneca de Jiu Jitsu (ACHJJ) llevó a cabo este sábado 8 de octubre el Seminario de Jiu Jitsu Gi & No Gi en la Academia Javier Ley Jiu Jitsu Fighthing & BJJ.

Esta actividad, que comenzó a las 11 de la mañana y culminó a las 13:00 horas, fue posible ante la gestión de Javier Ley, presidente de la ACHJJ, quien señaló que fue un trabajo de casi dos horas con los atletas que los visitaron de varios municipios de la entidad: 25 participantes en total, de 5 años de edad en adelante, originarios de Comitán, Cintalapa y la capital chiapaneca.

Ley indicó que si bien este fue un seminario técnico abierto, no sería de preparación para próximas competencias. El ponente fue Demián Balderrama, cinta negra de Jiu Jitsu Brasileño, quien compartió sus conocimientos en las Artes Marciales, ya que esta capacitación estuvo enfocada en practicantes con grados de cintas blanca, amarilla, naranja y azul.

Es campeón nacional de este deporte, así como de los certámenes IBJJF Worlds, IBJJF No Gi Worlds, IBJJF PANS, IBJJF OPEN 10X, Mundial SIJJF, Nacional NABJJF, ESL3X, Budo Sento 3X. Las modalidades que impartió fueron combate, trabajo con el kimono y Gi & No Gi. También dio consejos a alumnos de categorías mayores, quienes buscan pulir sus habilidades en la disciplina y escalar hasta rangos como cintas marrón o negra.

En entrevista para este medio, Balderrama puntualizó: “Me gusta poder aportar no solo cuestiones de mi estilo, sino dar las herramientas para que los compañeros deportistas puedan obtener un mejor nivel y durante sus competencias también generen un excelente desempeño. Los invito a que tengan persistencia y disciplina para lograr sus metas”.

Para finalizar, Ley adelantó que como academia tienen en puerta varios eventos: para el 22 de octubre, el AJP Festival Oaxtepec, que se celebrará en Morelos; para el 23 del mismo mes, el Selectivo Estatal, en el que participarán algunos de los mejores estudiantes de la institución, como Víctor Robles, Amelia Díaz, Valeria Díaz y Sergio Luna; y para el 3 de diciembre, el Chiapas Open de la especialidad.