Inicia la Liga Internacional desde casa

Sin atarse de manos es como actualmente se encuentra trabajando el club Tornados Basquet de Tuxtla Gutiérrez, pues su director general y entrenador, Waldemar Cháirez Martínez, y entrenadores de diversos países innovaron mediante las plataformas digitales con la Liga Internacional de Basquetbol desde casa, certamen en el que poco más de 500 basquetbolista en edades formativas están participando.

“Afortunadamente formamos parte de un grupo de entrenadores internacionales. Luego de conocer de varios eventos de dicha índole, nació la idea de proponer cosas nuevas con los niños y, dando continuidad a nuestro trabajo, creamos una Liga Internacional de Basquetbol en casa”, comenta el director general del club Tornados.

“Es una dinámica muy bonita, porque las mismas clases que estamos dando con los niños a través de Zoom (plataforma digital) se aplican en interacciones con los niños de los otros países. Vamos teniendo encuentros uno contra uno. Se creó una sesión especializada para ellos, pues durante la semana se trabaja de manera individual por clubes, y durante el fin de semana la llevamos a cabo con los encuentros entre todos los participantes”, expone Cháirez Martínez.

La dinámica de la Liga Internacional de Basquetbol desde casa será el mismo todas las semanas que dure el certamen, cambiando únicamente los ejercicios a realizarse, los cuales estarán basados en el implemento a utilizar.

En ese sentido, el formato de los encuentros constará de un primer tiempo, el cual tendrá a su vez un desafío de habilidades, desafío físico y desafío de lanzamiento; posteriormente habrá un entretiempo, en donde se realizarán preguntas a los participantes; luego se retomará la actividad con segundo tiempo con los tres desafíos antes mencionados, elevando solamente el nivel de exigencia. El encuentro culminará con una convivencia virtual, con la la intención de que los niños conozcan un poco más de sus compañeros de otros países. “No queremos que se acabe (la Liga Internacional de Basquetbol desde casa) cuando pase la contingencia, queremos que se siga porque es una interacción muy bonita”, expone Waldemar Cháirez.

Pero ¿cómo se llevarán a cabo los encuentros desde casa? El formato de competencias, enviado a cada uno de los entrenadores, hace hincapié en que no será necesario contar con un tablero, aro o pelota de Baloncesto; estos aditamentos pueden ser sustituidos por elementos que se asemejen y puedan cumplir con la función del desafío. Además, para los retos físicos, también serán usados otros utensilios comúnmente encontrados en el hogar, como vasos, mesas, sillas, entre otros.

“Como tal no hay premio, no hay un ganador, porque la intención de la liga es el aspecto formativo. Los mayores ganadores —expone el entrenador chiapaneco— son los niños que participa con niños de otros países”.

Además del club Tornados, por el país participa un equipo más del Estado de México. En el caso del conjunto chiapaneco, será este sábado 23 de mayo cuando tenga su primer encuentro virtual, ante un club de Argentina.