Innovación sobre ruedas en la Panamericana

Paisajes espectaculares y curvas que ponen a prueba tanto la pericia de los pilotos como la resistencia de sus autos. Cortesía
Paisajes espectaculares y curvas que ponen a prueba tanto la pericia de los pilotos como la resistencia de sus autos. Cortesía

La Carrera Panamericana dio un salto hacia el futuro en la Etapa 4 al poner a prueba la conducción autónoma en carretera. Esto se dio a partir de una alianza con el Tecnológico de Monterrey y el Politécnico de Milán, sirviendo como plataforma para evaluar el desempeño de un vehículo autónomo en condiciones reales de ruta, con lo que se abrió una nueva etapa en la investigación sobre movilidad inteligente en México y América Latina.

Fue con esta novedad que la cuarta fecha de la Panamericana arrancó desde el Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe, con un convoy encabezado por El Fantástico, vehículo guía desarrollado por investigadores del Tec y un coche autónomo del Politécnico de Milán, el cual cuentan con una capa de percepción de sensores AIDA (Inteligencia Artificial para la Conducción Autónoma), que son sensores láser 360 grados, y cuatro cámaras. Este sistema permite recolectar datos durante todo su recorrido, para llevar la investigación a un laboratorio viviente.

Karen León Grossmann, directora general de la Carrera Panamericana, recordó que hace 75 años la competencia hizo historia en el mundo del Automovilismo internacional, y hoy lo logra una vez más.

Cambios por lluvias

Esta jornada tuvo modificaciones debido a las fuertes lluvias registradas horas antes en el municipio de San Joaquín, que obligaron a cancelar cuatro de las ocho secciones de velocidad programadas en la Sierra Gorda de Querétaro.

Por primera vez los vehículos Panamericanos llegaron a Hidalgo, donde tuvieron lugar dos tramos cronometrados: Lázaro Cárdenas y Presa Zimapán, para después concluir el día en La Culata y Caleras de Bernal, en Querétaro. 

El podio quedó encabezado por Ricardo Cordero y Marco Hernández; la segunda posición fue para Emilio Velázquez y Javier Marín, y en tercero figuraron Hilaire Damiron y Laura Damiron.

 Reportan percance

La Carrera Panamericana informó que durante el trayecto de Querétaro a Morelia, Michoacán, se registró un incidente que involucró al binomio conformado por Emilio Velázquez y Javier Marín. 

El suceso ocurrió en los últimos kilómetros de la sección de Mil Cumbres, cuando el vehículo con número de competición 113 sufrió un despiste. 

El operativo de atención se desarrolló con el apoyo de la Guardia Nacional y de los servicios de seguridad del estado, garantizando la oportuna intervención de las autoridades competentes. 

Los equipos de emergencia han brindado atención inmediata a las personas lesionadas y se mantiene comunicación constante para dar seguimiento a su evolución.